Mindfulness, tu aliado para alcanzar el Bien-Estar
Ruido. Vivimos enun mundo lleno de ruidos pero no me refiero sólo a los “ruidosacústicos” sino también a esa “cháchara mental” que invadenuestra mente y nos impide centrarnos en lo que estamos haciendo enese momento. Es ese runrún constante que aparece mientras vemos latelevisión con las tareas que nos han quedado pendientes por haceren el trabajo, o que planea cómo serán nuestras próximasvacaciones mientras forramos los libros de texto de nuestros hijos. Yasí es como la vida, “el momento presente”, se nos escapa sinapenas darnos cuenta.
Mi propuesta paraacallar ese ruido mental que incrementa nuestro estrés y nos alejadel momento presente es la práctica del mindfulness, que consiste encentrar nuestra atención en el momento presente en “el aquí y enel ahora”. El origen de esta técnica de reducción del estrés seremonta al año 1979, cuando el biólogo molecular Jon Kabat-Zinnpuso en marcha la Clínica de Reducción del Estrés en el CentroMédico de la Universidad de Massachussets. Allí el científicoestadounidense incorporó la práctica de la meditación consciente ala medicina convencional y demostró cómo el entrenamiento de laatención plena repercutía positivamente en el estado físico ypsicológico de los pacientes. Desde entonces, miles de personas entodo el mundo practican el mindfulness en su día a día obteniendoexcelentes resultados en la forma en la que gestionan sus emociones,reacciones y relaciones con los demás. Porque no nos olvidemos, lapráctica del mindfulness es para aplicarla en nuestra vidacotidiana.
Y es que, alcentrarse en el aquí y ahora, las personas liberan su mente de laspreocupaciones del futuro o rumiaciones del pasado. Por el contrario,una vida a la que no le prestamos la atención que se merece, en laque estamos más preocupados por lo que pasó o puede ocurrir, puedellevarnos a no disfrutar de la vida.
Por eso, merecela pena practicar mindfulness ya que, gracias a ella, desarrollaremosuna mayor capacidad de atención y recuperaremos nuestro equilibriointerno tanto físico como emocional. Podremos vivir el presente deuna forma plena y estaremos mejor preparados para afrontar losdesafíos de la vida. Un entrenamiento mindfulness ha demostrado sermuy eficaz para la reducción del estrés, la ansiedad y el malestaremocional. En definitiva, la práctica del mindfulness os llevará aun mejor nivel de conciencia y conexión con la realidad.
Se trata de ponermás vida en nuestra vida.
Espero haberos ayudado a aclarar “qué es eso del mindfulness”.Si, además, os apetece saber qué se siente viviendo la vida conatención plena, ya sabéis que me tenéis a vuestra disposiciónpara ayudaros en todo lo que pueda. Más info en:www.robertoalcibar.es