La tranquilidad otoñal de Sanlúcar del Guadiana
El pueblo onubense, fronterizo con Portugal, ofrece casas blancas, un castillo y navegación
Sanlúcar del Guadiana, situado en la raya fronteriza con Portugal, a orillas del río Guadiana, sobre el que se asoma desde los altos en que se ubica y desde donde se domina el país vecino, fue fundado en 1435 y su clima, de tipo mediterráneo, lo hace muy visitable también en otoño e invierno. Es famoso por ser uno de los escenarios de la tercera temporada de la serie televisiva La Caza.
Relacionadas
Municipio de Huelva ubicado en la comarca conocida como el Andévalo, Sanlúcar del Guadiana –menos de 500 habitantes– es paso fronterizo y está frecuentado por los barcos de los turistas que visitan la localidad, que remiten en otoño e invierno, lo que facilita el disfrute de su clima, su tranquilidad y ubicación privilegiada junto al río que le da nombre.
Ciudad balneario que comunica en poco más de tres minutos con el pueblo portugués Alcoutim a través de un servicio de barco, destaca por su puerto fluvial, con un pantalán abarrotado en verano, y su playa situada en la ribera del Guadiana, ambos lugares importantes en la serie televisiva.
Lugar perfecto para una escapada otoñal, permite explorar con tranquilidad las callejuelas de casas blancas situadas en cuesta y visitar su patrimonio, en el que destacan el castillo de San Marcos y la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de las Flores. El primero es una fortaleza ubicada en lo alto de una colina, y se remonta al siglo XVII. Totalmente restaurado, es un mirador de lujo con las mejores vistas panorámicas de la localidad, del río Guadiana y de la vecina Alcoutim, ya en tierra portuguesa.
La iglesia data del siglo XVI aunque la actual fue reformada en el XVIII. Posee una planta dividida en tres naves, y está dotada de dos capillas laterales y un coro en alto. En su interior hay un precioso retablo mayor de madera policromada que está dedicado a Nuestra Señora de la Rábida, la patrona de la localidad.
Turismo activo
Además, la empresa Guadiana Xtremme, de turismo activo, ofrece actividades de calidad en el ámbito del turismo deportivo y de aventura.
En su oferta aparecen servicios de bicicleta de montaña, hidropedales, motos acuáticas, piragüismo, senderismo y turismo ecuestre. La empresa se sirve, principalmente, de los recursos naturales de la propia naturaleza de esta zona semivirgen de la provincia de Huelva.
Además, la localidad cuenta con varias casas rurales y la posada Los Molinos para pernoctar, y también con bares y restaurantes, uno junto al río y otro asador especializado en barbacoas, así como con un café que ofrece cocina mediterránea e internacional.
Temas
Más en Rutas
-
Rutas de montaña: Hiru Handiak, punto y final a una aventura de 101 kilómetros
-
Praia do Carvalho, una cala escondida que puede tu último rayo de sol este comienzo de otoño
-
En imágenes, por el sendero por la costa del Algarve portugués que recorre acantilados y calas
-
Los nueve mandamientos del buen senderista para que practiques en el hayedo mágico de Altube