Síguenos en redes sociales:

Tabarca, la única isla habitada de la Comunitat Valenciana

Paraíso natural situado frente al pueblo de Santa Pola, ofrece monumentos, destacables fondos marinos, playa y una rica gastronomía

Tabarca, la única isla habitada de la Comunitat Valenciana

Cualquier época del año resulta adecuada para descubrir uno de los lugares más evocadores del litoral valenciano, Tabarca, la única isla habitada de la Comunitat, que destaca por su centenario casco histórico y su patrimonio arquitectónico, que va de iglesias a un faro, sus fondos marinos de gran belleza, una playa destacable o una oferta deportiva que, al igual que su gastronomía, está ligada al mar.

La isla de Tabarca, regada por las aguas del Mediterráneo, cuenta con una gran variedad de flora y fauna que conforman la primera Reserva Marina creada en el Estado español. Se encuentra a 11 millas náuticas de la ciudad de Alicante, muy cerca del cabo de Santa Pola, y es uno de los enclaves con más encanto del litoral valenciano.

Lo más habitual para acceder a la isla es hacerlo para vivir una excursión de un día. Existen múltiples salidas desde el puerto de Alicante en un cómodo paseo marítimo de aproximadamente una hora de duración, aunque también se puede acceder desde Santa Pola o Benidorm. Toda la información está disponible en la web www.cruceroskontiki.com.o.

El museo, al inicio

Dueña de una nutrida oferta hotelera para dormir rodeado de mar, una vez en Tabarca, dada su también amplia oferta turística, desde Turismo de Comunitat Valenciana proponen empezar visitando el Museu Tabarca Nova, para ponerte al día de todo lo que vas a poder ver y hacer, con información muy valiosa sobre el patrimonio, la historia y la riqueza natural y etnográfica. Con esta visita aprenderás todo lo necesario para disfrutar y entender lo que te rodea.

Así podrás disfrutar con conocimiento del Conjunto Histórico Artístico Isla de Tabarca, que tiene su origen en el siglo XVIII y está rodeado de una muralla de la que aún se conservan partes importantes, como las puertas de acceso.

En imágenes: la isla de Tabarca

En el interior se puede visitar la iglesia parroquial de San Pedro y San Pablo, así como recorrer sus pequeñas calles y la plaza central de la isla. En la la parte exterior del núcleo urbano se encuentra la Torre de San José, una edificación defensiva construida en 1790, y por último, el Faro de Tabarca, que es otro de los lugares de interés a visitar. ¡A quien le guste dejar testigo visual de sus visitas turísticas no se cansará de hacer fotos!

El mar y su rico patrimonio

Y todavía queda el patrimonio más espectacular de la Isla de Tabarca: su impresionante Reserva Natural Marina de aguas transparentes. Quienes disfruten de la práctica del snorkel y el buceo encontrarán un paisaje sumergido espectacular y lleno de vida, tanto de flora como de fauna.

Y por supuesto que la isla cuenta con su bella playa, ideal para relajarse un rato al final de la visita de un día y después de haber disfrutado de una oferta gastronómica basada, principalmente, en los productos del mar.