Valdelateja, un paraíso en la puerta a los Cañones del río Ebro
Ubicado en el valle de Sedano burgalés entre aguas cristalinas y rocas escarpadas, ofrece tranquilidad al pasear entre sus casas cuidadas y calles de piedra
VALDELATEJA, bello y coqueto pueblo burgalés, ofrece una imagen pintoresca, entre aguas cristalinas y rodeada de rocas, y es el lugar perfecto para recorrer los Cañones del Ebro y sus desfiladeros profundos. Cuenta con un balneario de aguas medicinales y una ermita en lo alto del cañón, y ofrece múltiples rutas, además de alojamientos rurales.
Relacionadas
Ubicado en el Valle de Sedano y los cañones del Ebro, en el noroeste de la provincia de Burgos, Valdelateja, como otras localidades como Cortiguera o Pesquera de Ebro, es un lugar al que se llega por la carretera N 623, que conecta Burgos y Santander, en el kilómetro 58. Es un pueblo pequeño y pintoresco cuyo primer asentamiento ocupaba la cima del cerro cercano conocido como El Castillo. Hoy es famoso por sus aguas de color esmeralda y las rocas escarpadas que lo rodean.
Todas las casas de Valdelateja son de piedra y madera, con sus balcones de forja y sus macetas de flores alegres y coloristas. Las viviendas aparecen en perfecto estado de conservación, entre calles de piedra, y el río que divide a la población resulta perfecto para practicar piragüismo y cualquier otro deporte de agua. Cualquiera que lo visite debe adentrarse en él hasta descubrir la belleza y la serenidad que ofrece su cascada.
El pueblo cuenta con un balneario de aguas medicinales y una ermita en lo alto del cañón, en la singular peña de Castrosiero. Es una pequeña iglesia mozárabe en recuerdo a las Santas Elena y Centola, levantada en el siglo VIII. Cuentan que tocar su campana da buena suerte. El pueblo dispone de varios alojamientos rurales y pequeños establecimientos hosteleros para reponer fuerzas, uno de ellos regentado por un portugalujo.
DE CAÑONES
Siguiendo el Rudrón, que atraviesa el pueblo y alimenta al Ebro, se puede disfrutar de un área de notable diversidad litológica, morfológica y de exposición: el parque natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón. Es el punto de partida ideal para recorrer los cañones circundantes, sus montañas rocosas y los múltiples desfiladeros que, junto al río, forman un conjunto paisajístico único y de los más bellos del Estado.
Temas
Más en Rutas
-
La villa asturiana que no debes dejar de visitar para conocer los palacios indianos más bonitos
-
Aiaraldea, una tierra a visitar con el buen tiempo debido a su gran riqueza natural
-
UTT Erronka (IV): de Lizartza a Alegia por la cima del Otsabio
-
Este es el pueblo de Teruel que encabeza cualquier lista de pueblos y que merece una visita