El municipio más grande de Bizkaia es también uno de los más desconocidos
El valle de Karrantza
NTM
Desde el mirador del Armañongo Parketxea se puede ver casi todo el valle de Karrantza con los montes de Ordunte que cierran el municipio al fondo
El valle de Karrantza
NTM
Prados y arboledas se alternan para configurar un paisaje muy especial.
El valle de Karrantza
NTM
Los bosque de diferente especies arbóreas y adaptados a diferentes microclimas conviven en Karrantza.
La cueva de Pozalagua
NTM
Panel-monumento de homenaje a los espeleólogos que desde el descubrimiento de Pozalagua en 1957 exploraron y reconocieron el alto valor de las galerías con estalactitas excéntricas.
La cueva de Pozalagua
NTM
El acceso al público a Pozalagua es un espacio museizado que explica tanto la cueva visitables como otras galerías solo aptas para espeleólogos.
La torca del Carlista
NTM
Casi en la cima del Pico del Carlista se abre un grieta que da acceso, solo a expertos espeleólogos, a la cavidad subterránea más grande de Europa y tercera del mundo.
Una cantera auditorio
NTM
Tras el fin de la explotación de la cantera Donosa en 1976, este enorme espacio se ha reconvertido en un anfiteatro y auditorio al aire libre.
Una cantera auditorio
NTM
Las gradas miran directamente a Pozalagua, descubierta accidentalmente tras una explosión controlada en la cantera Donosa.
El museo Dolomitas
NTM
El almacén y la planta de trasformación de la dolomita para su uso en los altos hornos ha sido catalogado como Bien de Interés Cultural.pasando a ser un museo que explica la historia industrial del valle y de Bizkaia.
Santuario del Buen Suceso
NTM
En el barrio de El Suceso se encuentra el Santuario de Nuestra Señora del Buen Suceso, un peculiar temo que cuenta con una plaza de toros anexa, la única que todavía realiza festejos en el valle.
Santuario del Buen SucesoLA plaza de toros d e
NTM
La plaza de toros de El Suceso se usa una vez al año durante las fiesta locales.
La antigua iglesia de Biáñez
NTM
La iglesia vieja de Biáñez, construida entre los siglos XV y XVI. La nave del templo no tiene bóveda, pero sí cuenta con una portada gótica apuntada. Su mayor tesoro son los murales renacentistas descubiertos en la cabecera del altar, tras el retablo.
Biáñez y los indianos
NTM
En Biáñez se instaló a su regreso Romualdo Chávarri de la Herrera, que se convirtió en el principal benefactor de su pueblo natal, levantando la iglesia nueva, las escuelas infantiles, el cementerio, la fuente pública entre otras obras.
Las casas de indianos
NTM
Parte importante del patrimonio arquitectonico de Karrantza son las casa de los indianos. Aunque se extiende por todo el valle, la mayor parte se pueden ver en los barrios de Concha y Ambasaguas. En la imagen, el chalet de Hernáiz , en Concha.
Las casas de indianos
NTM
Parte importante del patrimonio arquitectonico de Karrantza son las casa de los indianos. Aunque se extiende por todo el valle, la mayor parte se pueden ver en los barrios de Concha y Ambasaguas. En la imagen, la casa de Santibáñez, en Ambasaguas.
Las casas de indianos
NTM
Parte importante del patrimonio arquitectonico de Karrantza son las casa de los indianos. Aunque se extiende por todo el valle, la mayor parte se pueden ver en los barrios de Concha y Ambasaguas. En la imagen, la casa de José Altuna, en Concha.
Desde el mirador del Armañongo Parketxea se puede ver casi todo el valle de Karrantza con los montes de Ordunte que cierran el municipio al fondo