La playa de Gorliz seduce más allá de las fronteras vizcainas
La OCU sitúa al arenal de Uribe Kosta en la tercera posición en una encuesta a nivel estatal que aún continúa abierta
CADA verano seduce. Sus curvas han conquistado muchos cuerpos. Sus medidas (842 metros de longitud y entre 130 y 50 metros de anchura) despiertan el calor. Es la playa de Gorliz, que es una de las más visitadas de Bizkaia -en 2014 fue la quinta, con más de 200.000 usuarios- y que ahora se sitúa en el podio de los arenales más valorados del Estado, según una encuesta que tiene en marcha la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Gorliz ya sabe lo que es triunfar en el territorio. El balance de la temporada de playas del año pasado desembocó en una nota de 8,88 para el arenal de Uribe Kosta, el que mayor puntuación obtuvo tras los datos recopilados por la Diputación Foral entre los asistentes. Son los propios conocedores de las playas los que pueden participar en la encuesta que lanzó la OCU el pasado junio para elegir los 25 rincones costeros del Estado más atractivos y que permanecerá abierta hasta que el otoño despida al verano. De momento, el tesoro de Gorliz se encuentra en el tercer cajón del podio, solo superada por dos arenales de Murcia: El Pedrucho, de San Javier, y el Puerto de Mazarrón, de Puerto Rihuete.
El test de opinión impulsado por la OCU incluye cuatro aspectos a valorar: el entorno, es decir, la playa en su conjunto, con el espacio natural, las prestaciones... Por otro lado, la limpieza, por lo que se tiene en cuenta tanto el estado de la arena como el del agua, el número de papeleras, el servicio de recogida, etc. Otro punto a comentar son los equipamientos (aseos, duchas, tumbonas, chiringuitos...) y el último es el de la seguridad, con barras de medida como el puesto de socorro, lanchas de salvamento, oleaje, etc.
De estas cuestiones la OCU también hace clasificaciones individuales y ahí Gorliz sí se lleva una medalla de oro: la correspondiente a la limpieza. Por detrás de ella, están L’Ahuir, en la alicantina Gandía y Figueiras, en las gallegas Islas Cíes. Los que deseen votar por la costa vizcaina pueden hacerlo en la página web de la OCU: www.ocu.org, en la pestaña de Consumo y Familiay después en Viajes y Vacaciones.
“La playa de Gorliz ha conseguido todo lo conseguible en cuanto a calidad”, destaca la alcaldesa del municipio, Arantza Etxebarria. Y es que es la primera de Euskadi certificada con la Q de calidad turística, y además, cuenta con las normas ISO 9001 (gestión de la calidad) y 140.001 (gestión medioambiental), tal y como indica Nerea Goiri, responsable de la oficina de turismo gorliztarra. “Continuamos implementando los ítems de calidad, por ejemplo, con el baño asistido. Pronto, la asociación sin ánimo de lucro Bidaideak hará posible, gracias a sus voluntarios y colaboradores, que las personas con discapacidad se puedan meter al agua con flotadores”, comenta la primera edil.
Wifi, bicicletas... A los encantos paisajísticos de la playa de Gorliz, que se encuentra respaldada por el pinar y vigilada por el faro y que, además, puede presumir de las dunas petrificadas -un fenómeno de alto valor geológico-, se suman los servicios que presta. El año pasado comenzó a ofrecer wifi gratuito y este verano vuelve a conectarse a Internet. Además, el alquiler de bicis de la Mancomunidad de Uribe Kosta hace parada allí. Por otro lado, cerca del arenal hay 694 plazas de aparcamiento, quince de ellas para personas con discapacidad. Así, la postal del arenal gorliztarra seduce dentro y fuera de Bizkaia.
Más en Qué mundo
-
La Policía intoxica a una ciudad entera al quemar el cannabis del que se había incautado
-
Compra un coche de segunda mano y descubre que es el que le habían robado
-
Lo rescatan de un monte, regresa a los días a recuperar su móvil y lo tienen que volver a rescatar
-
Estos son los secretos mejor guardados de la ikurriña