tODO el mundo se ha encontrado en la obligación de comprar un diccionario, al menos una vez en su vida: para los estudios, para las clases del euskaltegi o para tratar de entender alguna de esas dichosas instrucciones que solo están en alemán o en inglés. Todo un periplo por las librerías que al final resulta en balde ya que ninguno de estos plomizos volúmenes cumple ningún servicio salvo el de adornar las baldas de una librería. Aquí entran en juego las nuevas tecnologías y, más concretamente, los famosos smartphones, que en los últimos tiempos, se han convertido en herramienta imprescindible para la mayor parte de las personas.

Esto es lo que debió de pensar la Fundación Elhuyar, que con motivo del Día Europeo de las Lenguas, presentó ayer cinco diccionarios para dispositivos Android o iPhone y que ya están disponibles para todos sus usuarios. Estos cinco diccionarios que se traducen en accesibilidad y portabilidad son: Elhuyar hiztegia (euskara-gaztelania/castellano-vasco); Elhuyar hiztegia/dictionary (euskara-ingelesa/english-basque); Dictionnaire Elhuyar hiztegia (euskara-frantsesa/français-basque); Elhuyar Sinonimoen Kutxa; y Elhuyar ikaslearen hiztegia. Cada uno de los diccionario dispone de una versión de prueba gratuita y adquirir la aplicación al completo tendrá un coste de 9 euros, excepto en el caso de Elhuyar hiztegia, cuyo precio alcanza los 19 euros. El proyecto ha contado con la colaboración del Departamento de Cultura del Gobierno vasco.

La Fundación Elhuyar cuenta con una larga trayectoria en el área de lexicografía. En 1996 publicó por primera vez el diccionario Elhuyar hiztegia euskara-gaztelania /castellano vasco, y desde entonces ha publicado más de una decena de diccionarios monolingües, bilingües y técnicos en diferentes formatos, libro, CD, en forma de plug-in, internet, etc. En opinión de Itziar Nogeras, directora general de la Fundación Elhuyar, con el desarrollo de las nuevas tecnologías, "la presencia en plataformas y formatos que utilizan los usuarios resulta imprescindible para el desarrollo del euskera y para poder estar al nivel de otras lenguas".

En cuanto a los planes de futuro, en el área lexicografica, la Fundación Elhuyar tiene previsto, por un lado, desarrollar la aplicación para smartphones del diccionario enciclopédico Elhuyar Zientzia eta Teknologia, que vio la luz hace dos años. Por el otro, el objetivo es también extender las aplicaciones de los diccionarios a las tabletas "ya que estos dispositivos electrónicos están cada vez más extendidos en la sociedad", explica Josu Aztiria, responsable de Servicios Lingüísticos de la Fundación Elhuyar.

De momento, estos cinco diccionarios se encuentran ya a la venta en las tiendas de Android Market y en la App Store. En la página web, www.elhuyar.org/hiztegiak-mugikorretan, se puede encontrar más información sobre estas aplicaciones.