Visto para sentencia el último juicio del caso de corrupción Gürtel relacionada con el PP
Se han sentado en el banquillo 25 acusados de fraude fiscal y de blanqueo del dinero obtenido por la trama corrupta con adjudicaciones irregulares entre 1998 y 2009
La Audiencia Nacional ha dejado este miércoles visto para sentencia el último juicio del caso Gürtel en el que se han sentado en el banquillo 25 acusados de fraude fiscal y de blanqueo del dinero obtenido por la trama corrupta con adjudicaciones irregulares entre 1998 y 2009 tras sobornos a cargos públicos del PP.
Tras más de 16 años desde que fueron detenidos los principales investigados en febrero de 2009 y después de doce juicios celebrados desde 2011 con múltiples condenas ha terminado la última vista de esta macrocausa, en la que la Fiscalía ha rebajado sus peticiones de penas para 22 acusados, a 20 de ellos al confesar los hechos, entre los que se encuentra el cabecilla de la trama, el empresario Francisco Correa.
Trama
Correa reconoció que no presentó declaraciones tributarias desde que creó su grupo empresarial en 1998 y que blanqueó el dinero obtenido con sobornos a cargos del PPen ayuntamientos y comunidades autónomas.
La Fiscalía Anticorrupción mantiene que Correa percibió más de 31 millones de euros por su intermediación en la concesión de adjudicaciones públicas irregulares que ocultó a través de una compleja estructura societaria y financiera en paraísos fiscales.
Y que esta ocultación supuso que defraudara a la Hacienda española más de 24.800.000 euros en concepto de los impuestos sobre la renta y de patrimonio de los años 2000 a 2007, así como algo más de 2.600.000 por el de sociedades e IVA por los ingresos que obtuvieron sus empresas de eventos y viajes de contratos con administraciones gobernadas por el PP, para los que usó una caja B.
También se ha sentado en el banquillo el número 2 de la trama, el exsecretario de Organización del PP de Galicia, Pablo Crespo que también presentó antes del juicio un escrito de reconocimiento de hechos.
Tras años en prisión la situación de los principales condenados, entre ellos Correa y Crespo, se ha flexibilizado y disfrutan desde hace tiempo del tercer grado penitenciario tras cumplir la mitad de su condena.
En concreto Correa se encuentra en semilibertad tras cumplir 10 años en prisión y permitió en su día el desbloqueo de sus cuentas en Suiza para repatriar 20,7 millones de euros destinados a reparar el daño causado y la responsabilidad civil, lo que también ha tenido en cuenta la fiscal.
Peticiones de condena
En sus conclusiones definitivas la fiscal, Concepción Sabadell rebajó su petición de pena para Correa de 77 años a 16 años y nueve meses de prisión y para Crespo de 77 años a 32 años y ocho meses.
La fiscal no rebajó más la pena para Crespo al estimar que en el juicio no ha reconocido todos los hechos al tratar de exculpar a otros acusados por sus relaciones personales.
Este miércoles su abogada ha discrepado con la fiscal al no entender que pida para él el doble de pena que para el cabecilla de la trama y ha alegado que el testimonio de su defendido ha servido para que la Fiscalía haya acusado a los cinco procesados que no han confesado.
Los letrados de estos cinco acusados han pedido la absolución de todos ellos al estimar que no se ha probado que realizaran operaciones de ocultación de fondos de Correa conociendo que tuvieran un origen ilícito y que en caso de condena se aplique la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas en el procedimiento.
La fiscal ha pedido distintas penas para estos cinco acusados, en concreto nueve años de prisión para el exdirector de Bancaja en Miami (Estados Unidos) Guillermo M.Ll.; tres para Antoine Sánchez -primo de Correa-, la excónsul de Panamá en Montecarlo (Mónaco) Carmen Leonor H.L. y el abogado José Antonio L.R. y dos para el empresario Jesús C.S.
Solo Guillermo M.Ll. y Carmen Leonor H.L. han hecho uso de su derecho a la última palabra para proclamar de nuevo su inocencia.
El último juicio del caso Gürtel ha concluido con las palabras del presidente de la Sala, Fernando Andreu: "Agradeciendo a todos su colaboración, sobre todo a los que han estado desde hace ya muchos años en estas piezas, visto para sentencia, hemos terminado".
Temas
Más en Política
-
Tapia denuncia la "decepcionante" devolución de documentos incautados por Franco
-
El PNV avisa que la legislatura pasa "de la UCI a la agonía" y pide a Sánchez construir confianzas para que "tenga sentido"
-
El PNV se ofrece para desbloquear los secretos oficiales: “Menos palabrería”
-
Un agente de la UCO admite que no es posible determinar qué mensajes borró el fiscal general