La Fiscalía de Madrid achaca “temeridad” al juez Peinado
Considera que no hay precedentes al imputar ya a cuatro testigos en el ‘caso Begoña Gómez’
El fiscal cuestionó duramente el “modo de proceder injustificado y temerario” del juez Juan Carlos Peinado, que ya ha imputado a cuatro testigos en la causa abierta contra Begoña Gómez, la última la asesora de Moncloa que le asiste, a quien cambió de estatus “de forma abusiva” y “caprichosa”. “No recordamos precedentes similares”, subraya la Fiscalía de Madrid en el recurso que presentó el pasado día 6 contra la imputación de Cristina Álvarez, a quien el magistrado acordó investigar meses después de que declarase como testigo.
Era la cuarta vez que lo hacía; hizo lo mismo anteriormente con el empresario Juan Carlos Barrabés; el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache; y el exconsejero madrileño y actual directivo del Instituto Empresa, Juan José Güemes. Los cuatro, junto con la mujer del presidente del Gobierno, están siendo investigados en el Juzgado de Instrucción 41 de Madrid en el procedimiento abierto por delitos como tráfico de influencias o corrupción en los negocios.
Al menos en el caso de Güemes, el juez tuvo “la precaución y prudencia” de interrumpir la declaración para imputarle, pero en el resto se celebraron las comparecencias como testigos –con obligación de decir verdad y apercibidos de consecuencias penales si no lo hacían– y poco después los imputó. La Fiscalía comprende que puede cambiarse una situación procesal de testigo a investigado, pero hacerlo “cuatro veces en una misma causa y sin motivación real, revela” un modo de proceder “lesivo”.
Temas
Más en Política
-
Los trámites previos a los Presupuestos Generales del Estado acumulan retrasos pese al compromiso del Gobierno español
-
Premio para el vasco que envió a miles de estadounidenses a Euskadi
-
Pradales da un empujón al aprendizaje de euskera en las Euskal Etxeak de EE.UU.
-
La directora de Arkaute cede el testigo tras “iniciar todas las fases de la transformación”