El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, calificó ayer lunes de “ingobernable” la legislatura en el Estado español por la difícil relación que atraviesan el PSOE y Junts, y por la incertidumbre sobre si Pedro Sánchez podrá aprobar los Presupuestos. Frente a ello, avanzó que el PP será “firme”, tal y como lo están siendo sus presidentes autonómicos, ante “privilegios” como el llamado “cupo catalán”.
Así se pronunció ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, donde advirtió de que su formación defenderá la “igualdad y la solidaridad” de todos los españoles, actuando con “sentido de Estado”. “Se han topado con el muro de los principios, que el PP no abandonará nunca”, dijo.
Añadió que “lo que es de todos se decide entre todos” y de ahí “no les van a mover”, dado el “desafío histórico” que está viviendo en España, después de que varios de sus presidentes autonómicos no descartaran ayer salir de nuevo a la calle contra la financiación singular de Catalunya.
Sin embargo, fuentes de Génova enfriaron en este momento esas posibles movilizaciones contra el cupo catalán y aseguraron que están en la fase de pedir a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que explique qué han pactado con ERC.
El presidente popular insistió en que “el cambio es ser firme ante los privilegios” y dedicarse a lo que el Gobierno “ha abandonado, los verdaderos problemas de los españoles”, entre los que citó la vivienda o la inmigración irregular, que según él se han “agravado” en estos seis años de Ejecutivo de Sánchez.
Concluyó que, tras las últimas derrotas del PSOE en el Congreso y la misma semana que se vota el techo de gasto, España tiene un Gobierno “sin socios estables, sin mayoría en las Cámaras y con unos presupuestos que no sabe si será capaz de aprobar”.