EH Bildu aboga por alcanzar un acuerdo de mínimos en Euskadi sobre el estatus político
Peio Otxandiano afirma que los acuerdos alcanzados con los socialistas en Iruñea y en Madrid "demuestran la existencia de un modelo de gobernanza diferente"
El candidato a lehendakari de EH Bildu, Peio Otxandiano, ha afirmado este miércoles que es "el momento" de que los partidos vascos y navarros alcancen un acuerdo "de mínimos" sobre el nuevo estatus político, para ir después "a Madrid con los deberes hechos".
El candidato ha manifestado, en una entrevista en Euskadi Irratia, que "se ha abierto el campo de juego" para debatir en el Estado español sobre la territorialidad y la izquierda abertzale debe "aprovecharlo".
"Si se abre la cuestión territorial, tendremos que aprovechar esa oportunidad histórica. Pero los deberes los tenemos aquí. Nosotros tenemos que ir a Madrid con los deberes hechos y con consensos aquí", ha manifestado.
Respecto a las posibles alianzas tras las elecciones, Otxandiano ha sostenido que los acuerdos alcanzados con los socialistas en Iruñea y en Madrid "demuestran la existencia de un modelo de gobernanza diferente".
Ante propuestas "reactivas" que pretenden "mantener el status quo", en alusión a la alianza PNV-PSE, Otxandiano ha defendido "gobiernos incluyentes", que sean capaces de integrar los dos ejes que articulan, a su juicio, a los ciudadanos vascos, que son progresistas y soberanistas.
Los partidos con los que EH Bildu, en caso de ganar las elecciones, podría intentar llegar a acuerdos en ese sentido son, según ha citado, el PNV, el PSE y el espacio que representa Sumar-Podemos.
Otxandiano, que ha aventurado que las elecciones vascas podrían celebrarse el 21 de abril, ha afirmado que el diagnóstico de EH Bildu sobre la situación de Euskadi "no es catastrófico", pero ha opinado que Euskadi padece una "inercia decadente" y una "parálisis" en asuntos como la transición energética y la sanidad pública.
Temas
Más en Política
-
La jueza de la dana cita al portavoz del PP en Les Corts y al dueño de El Ventorro
-
Ubarretxena confía en que el informe de la UCO sobre Torres no afecte a la negociación de las transferencias
-
El plan de Feijóo para los autónomos: 100% de pensión, retrasar el IVA, compatibilizar el trabajo por cuenta ajena y más deducciones
-
El Gobierno vasco construirá el año próximo 1.713 viviendas de protección pública y alojamientos dotacionales para alquiler social