Sumar reivindica su espacio en la CAV pero ve posible la coalición
A expensas de cómo culminen las negociaciones, Podemos Euskadi apela a actuar "con responsabilidad y audacia"
Sumar Mugimendua aseguró este sábado que existe una “dinámica positiva” y se dan “mimbres favorables” en las negociaciones abiertas con Elkarrekin Podemos, Ezker Anitza-IU y Equo de cara a conformar una coalición que concurra a las elecciones autonómicas vascas de 2024.
Los portavoces de la formación Andeka Larrea y Edurne García entienden que la filial del partido de Yolanda Díaz es una “fuerza decisiva para lograr y consolidar una alternativa progresista y un cambio de ciclo” en Euskadi. Respecto a cómo puede influir la situación política en el Estado en la conformación de la coalición, desde Sumar defendieron su “autosuficiencia” a la hora de negociar. “Las negociaciones están en una dinámica positiva y con unos mimbres favorables”, precisaron en una comparecencia en Bilbao.
“Sumar Mugimendua nace como una plataforma política que es amplia y busca contar con otras personas y colectivos. Defendemos un nuevo vasquismo progresista que se reconoce en esa pluralidad de identidades en la que parte importante de la sociedad vasca entiende su manera de ser euskaldun, vasco y español; siempre con mirada abierta”, valoró Larrea, ahondando en la plurinacionalidad del Estado español, así como en resolver las cuestiones territoriales a través de un “modelo federal”.
Llamamiento de Garrido a la militancia de Podemos
Por su parte, la líder de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, no mencionó a Sumar durante su discurso en la apertura del penúltimo encuentro del proceso Euskadi Berria Eraikitzen, Horizonte 2030, en Donostia, y al que también asistió la portavoz parlamentaria de Elkarrekin Podemos, Miren Gorrotxategi, que se ha postulado como candidata a lehendakari del partido morado, a expensas de cómo culminen las negociaciones.
Garrido se limitó a hacer un llamamiento a la militancia de Podemos para que “sueñe” con una Euskadi diferente y en proclamar que su partido es “imprescindible” para lograr esa meta. Eso sí, matizó que deben actuar “con responsabilidad”, y “también con audacia”, y “trabajar colectivamente para presentar a la ciudadanía vasca un proyecto de esperanza”. “Se abre una ventana de oportunidad a la alternancia para relevar a un Gobierno vasco acabado y sin ideas”.
Temas
Más en Política
-
ERC, Junts, Bildu, Podemos y BNG plantarán al rey en el acto del Congreso por los 50 años de la monarquía
-
Morant califica de "lamentable" e "indignante" la comparecencia de Mazón en Les Corts: "Vuelve a mentir"
-
Transferencias: Ubarretxena trabaja para rematar los convenios de la Seguridad Social
-
Leire Díez se presentó al fiscal Stampa como "mano derecha" de Cerdán y "la persona del PSOE"