Oriol Junqueras atribuye las "carencias" sociales en Cataluña al déficit fiscal con el Estado
Afirma que el trabajo de ERC previo a la amnistía es lo que les ha permitido "abrir camino"
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha atribuido parte de las "carencias en términos sociales" en Cataluña al déficit fiscal con el Estado, y ha puesto como ejemplo los retos en ámbitos como la vivienda.
"Ser un estado independiente nos dotaría de más recursos y más herramientas para mejorar la vida de todos los ciudadanos", ha afirmado este sábado durante su intervención en el Consell Nacional de ERC, celebrado en la sede del partido en Barcelona.
Ha considerado que esta es "una de las razones" por las que no renunciarán al derecho de autodeterminación ni a un referéndum para Cataluña, ha dicho.
Según él, el trabajo que ha hecho ERC durante los últimos años --como los indultos y la reforma del Código Penal, entre otros-- es lo que les ha permitido "abrir camino hacia la amnistía".
Ha añadido que este trabajo previo también les ha permitido, entre otros, poder incrementar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y las pensiones, así como reducir la deuda de la Generalitat con el Estado, "que no se tendría que haber producido" si España tuviera un financiamiento justo, en sus palabras.
EXPORTACIONES, INVERSIONES Y OCUPACIÓN
"Es todo esto lo que nos ha permitido contribuir a que nuestro país esté en récord histórico" de exportaciones, inversiones y ocupación, ha apuntado Junqueras.
Ha celebrado que son "datos positivos y datos esperanzadores", pero ha criticado textualmente que a pesar de estas cifras continúen existiendo retos muy relevantes, como el de la vivienda.
Para él, la mejor forma de afrontarlos es que Cataluña disponga "de todas las herramientas, de las herramientas de las cuales disponen los Estados".
Temas
Más en Política
-
El Gobierno vasco pide modificar la PAC para reducir el riesgo de incendio forestal en Euskadi
-
Abascal tacha al Open Arms de "barco de negreros" y llama a "hundirlo"
-
Pradales llama a Bonilla y le pide "más colaboración" y "menos ruido" sobre el reparto de menores migrantes
-
Gogora destina este año 232.500 euros a tres líneas de ayudas para la recuperación de la memoria histórica y democrática