Unidas Podemos reclama a Yolanda Díaz tener voz propia en el turno de réplica de Sumar
Pablo Fernández manda un recado a la coalición al denunciar que abusa “de muchas decisiones unilaterales”
Podemos censuró ayer lunes que en Sumar se abusa de “muchas decisiones unilaterales” y demandó tener voz e intervenir en el debate de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo –que arranca en la jornada de hoy y continuará mañana–, dentro de la réplica asignada a Sumar, una petición sobre la que por ahora desconocen la respuesta. El coportavoz de la formación morada, Pablo Fernández, insistió en que su partido debe estar presente en el futuro Gobierno de coalición y fue claro al afirmar que solo Podemos debe decidir quién sería ministro por su cuota, como “no podría ser de otra manera”.
La posición de Podemos contrasta con la manifestada por Sumar previamente, dado que su portavoz Ernest Urtasun defendió que en la coalición se han realizado nombramientos de forma “consensuada y democrática”. Urtasun también eludió concretar quién tomará la palabra por parte de Sumar en el debate de investidura y si lo hará Yolanda Díaz, dado que es una cuestión que están aún trabajando. Por ello, no quiso desvelar si habrá reparto de tiempos dentro del grupo entre las distintas siglas de la coalición.
Fernández reiteró en rueda de prensa, junto a su homóloga Isa Serra, las cinco propuestas de Podemos para la investidura de Sánchez. Y advirtió de que en Sumar se han tomado decisiones de forma “unilateral” y que no solo los morados lanzan esa crítica, como fue el caso reciente de IU. “Faltan espacios de toma de decisiones consensuadas y democráticas, se ha abusado mucho de las decisiones unilaterales en el espacio de Sumar”, ahondó.
Temas
Más en Política
-
El PNV ve al PP "cada vez más alejado de los intereses de Euskadi"
-
El juez del 'caso Begoña Gómez' afeó a Bolaños que contestara con "evasivas"
-
El Estado está dispuesto a convalidar 200 títulos extranjeros: respetaría la antigüedad y no cobraría más tasas
-
Gobiernos central y vasco pactan una solución para afectados por la anulación del traspaso de la homologación de títulos