Sindicatos de la Ertzaintza y 'Ertzainas en lucha' se unen para movilizarse juntos
El 22 realizarán una concentración frente al Parlamento Vasco, el 27 participarán en una marcha desde la Cámara hasta la Lehendakaritza y el 29 se concentrán antes del Tour
Los sindicatos que conforman la unidad de acción sindical de la Erzaintza -ErNE, Esan, Euspel y SiPE-, la central sindical EKOS y el movimiento asindical 'Ertzainas en lucha' han decidido unirse para convocar movilizarse juntos, sin logos ni estandartes, con el fin de reclamar una mejora del acuerdo regulador y de sus condiciones laborales.
De esta forma, este jueves, día 22, habrá concentración ante el Parlamento Vasco en Gasteiz, el 27 una gran manifestación que irá desde la Cámara hasta la Lehendakaritza, y el 29 una concentración en Bilbao antes de la salida del Tour de la capital vizcaina.
Las organizaciones de trabajadores de la Policía Vasca, tras reunirse este pasado martes en Bilbao, han acordado presentar al Departamento de Seguridad un texto en común "que actualice y mejore el acuerdo regulador y las condiciones de trabajo" de los ertzainas. De esta forma, sindicatos y 'Ertzainas en lucha' han consensuado que el acuerdo regulador que pueda salir de las negociaciones sea votado por los agentes.
Además, las centrales de la unidad sindical y el movimiento asindical organizarán y sufragarán los autobuses para las diferentes movilizaciones, en las que no se exhibirán logos ni estandartes.
Por ello, para mañana se ha convocado una concentración ante el Parlamento vasco, a las 9.00 horas. Cinco días más tarde, el 27, partirá a las 11.00 horas de la Cámara autonómica una gran manifestación que irá hasta la sede de Lehendakaritza.
El día 29, dos jornadas antes de que el Tour salga de Bilbao, los agentes de la Ertzaintza realizarán una concentración en la capital vizcaina. "En definitiva, salimos unidos y reforzados para conseguir un acuerdo regulador digno para toda la Ertzaintza", aseguran las organizaciones de la Policía Vasca.
Temas
Más en Política
-
El PNV pide "no señalar a nadie" tras el apagón hasta tener más datos y llama a la calma
-
Esteban rechaza las "obsesivas críticas sin base real" del PP al PNV en materia energética
-
Comienza la segunda reunión para analizar la crisis eléctrica con la presencia de Aagesen y Corredor
-
Pradales pide más autogobierno vasco y autonomía europea tras el apagón