El Gobierno vasco pide a Francia que cumpla sus compromisos con la alta velocidad
Marian Elorza pide que se hagan los "esfuerzos necesarios" para que la interconexión de la Y vasca y el TGV sea una realidad en 2030
El Gobierno vasco ha reclamado a Francia que cumpla sus compromisos sobre infraestructuras ferroviarias, en tiempo y forma, en referencia a la llegada del tren de alta velocidad a la frontera de Hendaya con Irun.
La Secretaria General de Acción Exterior, Marian Elorza, ha participado junto con el ministro de Transportes francés, Clément Beaune, en un foro celebrado esta tarde en Burdeos.
Allí, según ha informado el Gobierno vasco, Elorza ha pedido al ministro de Transportes francés que se hagan "los esfuerzos necesarios" para que la interconexión de la Y vasca y el enlace al TGV de Burdeos sea una realidad en 2030.
Elorza ha recordado que el enlace ferroviario de alta velocidad Burdeos-Dax-Frontera Vasca forma parte del Corredor Ferroviario Atlántico desde su primer trazado en 1994, y así ha sido ratificado durante estos años por las instituciones europeas y por los Estados miembros concernidos, incluido el Estado español y Francia.
Asimismo, Marian Elorza ha asegurado que la demanda de esta conexión es una "petición unánime" de los territorios concernidos.
Temas
Más en Política
-
Tres empresarios niegan en el Supremo las presuntas 'mordidas' a la trama Koldo
-
Ipiñazar dice que el PNV "no cierra la puerta a nadie" para dar seguridad jurídica al euskera
-
La víctima de abusos recurre el sobreseimiento de la causa contra Mónica Oltra
-
Sociómetro vasco: el 77% de la ciudadanía valora positivamente la gestión del Gobierno vasco