La patronal del Transporte de Mercancías teme que Francia retrase la conexión ferroviaria con el TAV
La Confederación Española de Transporte de Mercancías secunda el temor del Gobierno vasco mientras que transportes afirma que no hay indicios de que Francia no vaya a cumplir
El presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Ovidio de la Roza, ha manifestado este jueves sus temores de que Francia intente dilatar los plazos para unir la red ferroviaria europea con el Corredor Atlántico. De la Roza ha realizado estas declaraciones en Oviedo donde se ha celebrado una jornada sobre el Corredor Atlántico.
El responsable de la patronal de transporte de Mercancías ha subrayado que las infraestructuras diseñadas por el país galo para la conexión ferroviaria del Corredor Atlántico con el resto de Europa "van con mucho retraso y no parece que haya muchos ánimos" para adelantar los trabajos.
"Conociendo a los franceses como actúan van a retrasar todo lo que puedan los corredores ferroviarios", ha advertido el líder de la patronal del transporte de mercancías, que ha coincidido con el recelo mostrado por el Gobierno de Euskadi.
El Gobierno vasco ve en los 40 años de retraso en el TAV una muestra de que no se da importancia a la inversión en Euskadi
En este sentido, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha organizado una reunión, el próximo lunes en Vitoria-Gasteiz, en la que participarán los presidentes de Asturias, Adrián Barbón; Galicia, Alfonso Rueda, y Cantabria, Miguel Ángel Revilla, para reflexionar y compartir iniciativas que impidan que estas comunidades queden relegadas de las grandes conexiones europeas, especialmente de las ferroviarias.
El PNV exige a Sánchez que haga cumplir a Francia la conexión del TAV y la apertura de la muga
El Gobierno español dice que Francia cumplirá
Desde el Ministerio de Transportes, el comisionado para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, ha asegurado en este mismo foro, que no se puede "entrar al trapo" si no hay certeza sobre los planes de Francia. Ha añadido que la conexión ferroviaria con Francia "tiene que estar" y ha argumentado que el tratado bilateral firmado el pasado mes de enero por los presidentes Pedro Sánchez y Emmanuel Macron confirma que el país vecino cumplirá con la concreción de estas infraestructuras fundamentales para poder enlazar con Europa.
Sebastián ha afirmado que "no hay atasco" y que "el problema es ficticio", ya que no hay ningún informe que ponga duda en duda que Francia vaya a desarrollar su parte de infraestructura.
Temas
Más en Política
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Esteban reivindica un 1-M "a diario" y ensalza la prevalencia de convenios vascos como uno de "los logros" del PNV
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica