Las tres candidaturas a liderar Ciudadanos rechazan la confluencia con el PP
Los candidatos Patricia Guasp y Marcos Morales son especialmente críticos con Edmundo Bal, de la plataforma Ciudadanos de Nuevo
Las tres candidaturas que aspiran a liderar la refundación de Ciudadanos han coincidido en que de ese proceso debe salir un partido autónomo, con sus propias ideas, y han rechazado la confluencia con el PP.
Edmundo Bal (Ciudadanos de Nuevo), Patricia Guasp (Renace tu partido) y Marcos Morales (La base del cambio) han defendido sus propuestas en el último debate celebrado este lunes antes de las primarias del 11 y 12 de enero, previas a la Asamblea de Refundación del próximo fin de semana.
Para Edmundo Bal, "la España que viene será Ciudadanos o el caos": "Apuesto por un partido autónomo, con nuestras propias ideas; nunca vamos a ser una corriente del PP, vamos a ser Ciudadanos y vamos a pelear hasta el final".
"El espacio político del partido es el del liberalismo y la estrategia es el ensanchamiento ideológico del espacio en el que quepa el centro izquierda y el centro derecha", ha añadido.
Patricia Guasp, que cuenta con el respaldo de Inés Arrimadas, ha presentado una agenda que trasciende "ese eje de la derecha, renuncia a la subalternidad, con un espacio propio y para trasformar los municipios, las comunidades y el país".
"Les doy mi compromiso de que yo nunca estaré en el partido PP, ¿tú Edmundo en el PSOE?", ha aseverado la candidata de Renace tu partido, para la que el valor más importante de un político es la palabra y ha reprochado al portavoz adjunto en el Congreso de los Diputados no tenerla.
"No somos confluencia de nadie, tenemos un proyecto propio; yo no quiero ni al PSOE, ni al PP", ha argumentado Marcos Morales, de la lista La base del cambio, estudiante de derecho de la Universidad de Murcia, quien ha reprochado a la actual dirección perder los valores para ser liberales y tener que partir sin igualdad de condiciones en la carrera por el liderazgo.
Temas
Más en Política
-
El PP recrimina a Tezanos incluir en el CIS del apagón preguntas sobre intención de voto
-
Pradales llama a poner “pie en pared” ante los discursos que “reviven los autoritarismos"
-
El PNV pide "no señalar a nadie" tras el apagón hasta tener más datos y llama a la calma
-
Esteban rechaza las "obsesivas críticas sin base real" del PP al PNV en materia energética