JJpD pide responsabilidad para empezar el nuevo año judicial con un CGPJ fuerte
La asociación de jueces culpa al PP del bloqueo por un interés “partidista”
El integrante del Secretariado de Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y magistrado de la Audiencia Provincial de Bizkaia, Edmundo Rodríguez Achútegui, denunció ayer que el PP no renueva el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por “intereses electorales y partidistas”. En un comunicado, consideró que toda la polémica que se ha generado en el PP sobre los acuerdos firmados para desbloquear la elección de los nuevos miembros del máximo órgano de gobierno de los jueces pone de manifiesto que “es posible renovar el CGPJ”, puesto que “ha habido un reciente acuerdo que se ha malogrado”.
Destacó que, por tanto, “son intereses puramente partidistas los que impiden” que el presidente de los populares, Alberto Núñez Feijóo, “desbloquee la situación”. “El PP ha alcanzado en dos ocasiones acuerdos para renovar el CGPJ, que luego ha incumplido con los mensajes de Cosidó y el vodevil de este último verano”, censuró.
Rodríguez Achútegui reclamó por ello “un tercer acuerdo” que suponga “un acto de responsabilidad política para comenzar el nuevo año judicial con un CGPJ fuerte y renovado”. En este sentido, solicitó que “su primera tarea sea recobrar el prestigio perdido durante estos últimos tres años” en que ha estado en funciones.
A su juicio, supeditar el funcionamiento del Consejo a “cambiantes intereses partidistas supone deslegitimar las instituciones constitucionales, un lujo” que la democracia “no se puede permitir”. “Ya tenemos partidos que representan la inestabilidad de las opciones populistas, tentación de la que debiera huir el PP para garantizar la seguridad jurídica, la legitimación democrática de las instituciones y el normal funcionamiento de la democracia”, dijo.
La asociación judicial progresista argumenta que “sería intolerable que se prolongara la actual situación pretendiendo extenderla hasta la celebración de las próximas elecciones generales”. JJpD hace un llamamiento a que se imponga la “responsabilidad y el sentido común” y que los principales grupos parlamentarios alcancen, “con rapidez, un acuerdo que ponga fin a esta prolongada situación de interinidad”.
Trilerismo político
Mientras, PSOE y PP siguieron enzarzados por esta cuestión y la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, afirmó ayer que es “evidente” que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, conocía el acuerdo alcanzado por el PSOE con el anterior presidente de los populares, Pablo Casado, para desbloquear la renovación del Poder Judicial. “Y no porque lo diga yo, sino porque se lo están diciendo sus compañeros de partido”, aseveró en TVE, y lamentó que con la nueva dirección del PP es “imposible” acordar nada.
La portavoz del PSOE, Pilar Alegría, criticó por su parte que el PP haga “trilerismo” político con el fin de “no cumplir lo acordado”. Recordó que el bloqueo institucional sobre el CGPJ es ya de 1.350 días y se preguntó “¿qué problema tiene el PP frente al cumplimiento de la Constitución? ¿De qué tiene miedo por cumplir la Constitución española?”, zanjó.
La respuesta no se hizo esperar y el coordinador general del PP, Elías Bendodo, ironizó afirmando que “los ministros están madrugando” para atacar al PP ante las encuestas adversas. – NTM
Temas
Más en Política
-
Pradales pide más autogobierno vasco y autonomía europea tras el apagón
-
Feijóo pide "una auditoría independiente internacional" para conocer las causas del apagón porque el Gobierno "no es fiable"
-
Bolaños acusa a Ayuso de "sembrar odio" tras el veto al Gobierno español en el Dos de Mayo
-
El hermano de Sánchez pide más tiempo para presentar los recursos contra su procesamiento