Bolaños espera recuperar la confianza del Govern y "entiende su inquietud"
El Gobierno español ofrece para esclarecer el caso de espionaje abrir un control interno del CNI, desclasificar documentos y constituir una Comisión de Secretos Oficiales del Congreso
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha dicho este lunes que espera "recuperar la confianza" del Govern de Pere Aragonès con las medidas "valientes" tomadas por su Ejecutivo para "esclarecer" las denuncias de espionaje, si bien entiende la "inquietud" de quienes temen haber sido espiados.
En declaraciones a RAC1, Bolaños ha celebrado que este domingo pudiese reunirse con la consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, para tratar de rebajar la tensión a raíz de la denuncia de espionaje a más de 60 independentistas y para anunciarle cuatro iniciativas para "esclarecer los hechos", entre ellas abrir un "control interno" del CNI, "desclasificar" documentos y constituir en breve la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso.
En contraste con Vilagrà, que tachó las medidas de "vagas" e "insuficientes" porque no contemplan por ahora "dimisiones de los responsables" del presunto espionaje, Bolaños ha destacado que el Gobierno "está actuando" para aclarar lo ocurrido.
Pese a ser consciente de que la relación con la Generalitat "pasa por un momento difícil", ha remarcado que lo que hay que hacer es "recuperar la confianza".
"Tenemos mucho por delante, mucho que hacer. Queremos contar con aliados parlamentarios que puedan ir facilitando que la sociedad española y catalana tengan mayor calidad de vida", ha argumentado.
Al Gobierno, ha dicho, "claro que le inquieta" este caso y "empatiza con las personas" que han denunciado haber sido objeto de espionaje, pero tiene "la conciencia tranquila" y por ello ha decidido "abrir las ventanas" y "arrojar luz" sobre los hechos.
"No tenemos absolutamente nada que ocultar", ha afirmado el ministro, convencido de que el CNI actúa "siempre con arreglo a la ley".
Temas
Más en Política
-
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias tras sus audios sobre la UCO
-
Pradales pide a Sánchez que ponga orden pese al avance en Seguridad Social
-
El Supremo rechaza investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
-
Bruselas pone en duda que la amnistía sea de "interés general" por ser parte de "un acuerdo político"