Euskadi gestionará sus prisiones desde el 1 de octubre
Se trata de los penales de Zaballa, Martutene y Basauri, con 1.300 reclusos
El Gobierno vasco ha confirmado este viernes el acuerdo entre Euskadi y Madrid para proceder al traspaso de Prisiones, un pacto que se firmará en mayo y que se materializará el próximo 1 de octubre. Será ese día cuando las tres prisiones operativas de la CAV pasarán a estar en manos del Ejecutivo de Gasteiz, con un coste de 70 millones de euros.
Se trata del penal de Zaballa (en Araba), de Martutene (Gipuzkoa) y de Basauri, que albergan en la actualidad 1.300 reclusos. La competencia ha sido valorada en 70 millones, que se descontarán del Cupo. Asimismo, se traspasa el edificio e instalaciones de la prisión ya clausurada de Nanclares de la Oca.
La legislación penitenciaria seguirá en manos del Estado español, pero las instituciones vascas tendrán margen para potenciar la reinserción y medidas alternativas a la estancia en prisión con el criterio de su asesor, el juez Jaime Tapia, muy implicado en el trato con los presos con su participación en actividades terapéuticas en la cárcel de Zaballa, y experto en el derecho penal, civil y juvenil.
Además de esta transferencias, se sumarán otras tres entre las que se incluye la transferencia del edificio sede del Instituto Marítimo de Ondarroa, que ya está cerrada; el código bibliográfico ISSN, y el transporte por carretera.
CINCO NUEVOS ACERCAMIENTOS
Por otro lado, Instituciones Penitenciarias ha acordado este viernes el traslado de Garikoitz Arruarte de la cárcel de Soria a la de Iruñea y el de otros cuatro presos de ETA más a prisiones de Euskadi o próximas a la comunidad autónoma, así como conceder el tercer grado o régimen de semilibertad a otro recluso que será acercado a la prisión de Araba.
Temas
Más en Política
-
El Gobierno español anula dos contratos de armas con empresas de Israel valorados en cerca de 1.000 millones
-
Pradales trata de preservar el clima vasco y agradece la disposición de “todos”
-
El juez Peinado interroga este miércoles a Begoña Gómez por presunta malversación en la contratación de su asesora
-
Otxandiano ahonda la brecha en vivienda y limita a cinco los ámbitos para el pacto con Pradales