El Congreso tumba la investigación a Juan Carlos I con los votos de PSOE, PP y Vox
Se ha producido una discusión entre los nueve integrantes de la Mesa
La Mesa del Congreso ha rechazado este martes las dos propuestas para investigar al rey emérito en el Congreso que habían cursado Unidas Podemos y los grupos independentistas y nacionalistas debido a los votos en contra del PSOE, del PP y de Vox, que forman mayoría en el órgano de gobierno de la Cámara.
Fuentes parlamentarias han informado a Efe que sobre la comisión de investigación a Juan Carlos se ha producido una discusión entre los nueve integrantes de la Mesa.
Los tres representantes de Unidas Podemos han defendido la iniciativa de su grupo por cuanto la investigación pretende ceñirse a las relaciones diplomáticas y comerciales entre España y Arabia Saudí y el supuesto papel que el rey tuvo en ellas.
Se trata de hechos presuntamente posteriores a la abdicación, por lo que para Unidas Podemos no puede aducirse la inviolabilidad que sí afecta al rey para los acontecimientos acaecidos durante su reinado, tal y como establece la Constitución.
El argumento defendido por el PSOE, según las fuentes parlamentarias consultadas, es el mismo que el esgrimido por los letrados en su informe: La inviolabilidad del rey es de "efectos jurídicos permanentes".
Temas
Más en Política
-
El Gobierno español remite a la UE otra propuesta para la oficialidad del euskera
-
El PNV evidencia los desacuerdos con Bildu: “Está más en la queja que en las soluciones”
-
El PP asegura que no hace falta tener pruebas para acusar a Sánchez de lucrarse con "los prostíbulos" de su suegro
-
El PKK inicia en el norte de Irak una simbólica ceremonia de entrega de las armas