Reino Unido acepta tramitar la euroorden contra Ponsatí
Ha tomado esa decisión tras haber recibido la información del instructor de la causa del 'procés', Pablo Llarena
MADRID. En un comunicado, el letrado ha explicado que Ponsatí --que se marchó de España tras la declaración de independencia-- comparecerá ante la policía de Edimburgo (Reino Unido) el jueves 14 de noviembre para ser puesta a disposición del juez.
"Defenderemos firmemente a Clara del abuso de España del proceso de extradición y de cualquier intento de perseguirla por ejercer el mandato democrático del pueblo catalán", ha manifestado su abogado.
El letrado también ha considerado que parece que el juez Llarena esté "acusando a Clara de 'desobediencia' en lugar de 'sedición" en sus aclaraciones remitidas a las autoridades británicas".
Llarena, instructor de la causa sobre el proceso soberanista, ha enviado este viernes a la Agencia británica contra la delincuencia información complementaria sobre la exconsellera de Educación, de la que pide la extradición.
Ha indicado que Ponsatí conocía la ilegalidad de las conductas por las que se la reclama por un delito de sedición, e incluye todas las resoluciones del Tribunal Constitucional que fueron desobedecidas por la dirigente independentista pese a tener "pleno conocimiento" de las mismas.
El juez, que envía el documento también traducido al inglés, contesta de este modo a los requerimientos que se le realizaron el pasado miércoles desde este organismo, integrado en la Unidad Oficina Sirene (cooperación policial europea).
La agencia británica le pidió más información pese a rechazar en principio dar trámite a la euroorden cursada por el juez contra Ponsatí por lo "desproporcionado" de la petición, si bien horas después rectificó dicho término.
Más en Política
-
Euskadi espolea la cercana transferencia de la Seguridad Social con el precedente del IMV
-
Page responde a Puente: "No defiendo un partido que se vanagloria de tener un puto amo"
-
El Gobierno español anuncia el inicio inminente de las catas del TAV
-
El cordón sanitario del PP da alas a Bildu, que invoca el voto “antifascista”