El candidato del PP a presidir Murcia asume los postulados de Vox
López Miras (PP) incluye en su discurso de investidura el pacto sobre educación sexual y “violencia intrafamiliar”
Bilbao - El candidato del PP a presidir la Región de Murcia, Fernando López Miras, se comprometió ayer a desarrollar todos los compromisos adquiridos con Vox, y defendió algunos de sus puntos más polémicos, como la implantación de medidas para prevenir la “violencia intrafamiliar” o el consentimiento paterno para asistir a charlas de corte sexual.
Así lo expresó durante la primera sesión del debate de investidura, que comenzó ayer tras la votación del pasado 4 de julio en la que no logró recabar los apoyos suficientes para ser proclamado presidente. En su discurso, que se prolongó durante una media hora, agradeció en varias ocasiones tanto a Vox como a los que serán sus socios de Gobierno, Ciudadanos, su “generosidad y altura de miras” para llegar a un acuerdo de investidura. Eso sí, dedicó buena parte de su intervención a defender los compromisos que el partido de ultraderecha puso sobre la mesa como condición para apoyar la investidura y que, aseguró, son “perfectamente compatibles” con su programa de gobierno.
El Ejecutivo que previsiblemente se impulsará mañana, cuando sea investido presidente, estará formado por dos partidos, PP y C’s, pero “el Gobierno será uno solo” y no dejará ver ni colores ni “fisuras ni grietas”, sino solo “trabajo, esfuerzo y diálogo”, dijo.
Respecto a los acuerdos alcanzados con Vox, Miras explicó que esta formación reclama que “los padres deben dar su consentimiento a la asistencia o no de sus hijos a charlas, talleres o actividades escolares no regladas relacionadas con contenidos éticos, sociales o sexuales”, algo “aceptable” para él. Agregó que “por supuesto que debemos desarrollar programas de prevención de la violencia intrafamiliar”, lo que no es incompatible con la lucha contra la violencia de género, y defendió por último impulsar el conocimiento de los valores constitucionales y la historia de España.
Reacciones El grupo del PSOE en la Asamblea de Murcia lamentó el “giro a la ultraderecha” del discurso del candidato a presidente, y Podemos criticó que PP y Ciudadanos “han terminado de abrazar el discurso ultraderechista”. Vox elogió en cambio la intervención de López Miras y el partido naranja, por último, defendió que en el futuro Gobierno regional primará la “libertad e igualdad”. - DEIA
Más en Política
-
Los letrados del Congreso sugieren ajustar la reforma de reglamento para sancionar a 'pseudoperiodistas'
-
EAJ-PNV celebrará su 130 aniversario el 28 de julio con un acto junto a la estatua de Sabino Arana
-
Abascal evita condenar los altercados racistas de Torre Pacheco y culpa al "bipartidismo" tras pedir "deportaciones masivas"
-
El juez pide a un cargo de Google los correos que intercambió con Begoña Gómez y su asesora sobre el 'software'