El Parlamento Vasco condena las amenazas a Arzuaga tras criticar a la Policía
Solicita al coordinador de seguridad del Parlamento que adopte las medidas adecuadas para la protección del parlamentario
GASTEIZ. Arzuaga expresó su desprecio "más absoluto" por las "organizaciones corporativas de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que están haciendo un lobby infecto, asqueroso, para que no se reconozca a las víctimas que ellos mismos han generado".
"Para mí ustedes son los nazis que protestan porque hubo un juicio en Nuremberg, para mí ustedes son los franquistas que luchan para que no haya un reconocimiento de sus vulneraciones de derechos humanos. Esto es indignante, inaceptable y asqueroso", dijo Arzuaga dirigiéndose a los representantes sindicales que se encontraban en la tribuna de invitados de la Cámara de Vitoria.
El órgano de gobierno del Parlamento, reunido este martes, ha condenado las amenazas recibidas por el parlamentario en redes sociales por su intervención hecha "en el ejercicio de su libertad de expresión y amparado por la inviolabilidad que le protege".
Además, ha acordado solicitar al coordinador de seguridad del Parlamento que valore dichas amenazas y adopte las medidas adecuadas para la protección de Arzuaga.
EH Bildu había pedido a la Mesa del Parlamento que condenara estas amenazas y que, además, identificara a los representantes sindicales de la Policía que estaban en la tribuna de invitados y que, según este grupo, realizaron gestos despectivos contra Arzuaga.
También habían pedido que se actuase contra miembros del grupo del PP que supuestamente insultaron al parlamentario mientras estaba en el uso de la palabra.
La Mesa ha denegado estas peticiones, ya que en el reglamento de protección de datos de la Cámara se establece que no se transferirá este tipo de información salvo, "en caso necesario, a fuerzas y cuerpos de seguridad, órganos judiciales y Ministerio Fiscal".
Tampoco va a ceder las imágenes obtenidas por las cámaras de seguridad del Parlamento por la misma razón ni abrirá proceso sancionador alguno contra parlamentarios populares.
Además, la Mesa respalda a la presidenta, Bakartxo Tejeria, que en el uso de sus facultades adoptó las medidas oportunas para conseguir restablecer el orden en la sesión con medidas como la expulsión del parlamentario Josu Estarrona, pese a que EH Bildu considera que se vulneró el reglamento con esta decisión al no haber sido apercibido en tres ocasiones.
Más en Política
-
Pradales busca sin dilación la Seguridad Social ante el incierto final de legislatura
-
Los letrados del Congreso sugieren ajustar la reforma de reglamento para sancionar a 'pseudoperiodistas'
-
EAJ-PNV celebrará su 130 aniversario el 28 de julio con un acto junto a la estatua de Sabino Arana
-
Abascal evita condenar los altercados racistas de Torre Pacheco y culpa al "bipartidismo" tras pedir "deportaciones masivas"