Abascal copa de militares las listas de Vox y ficha al azote del ‘Faisán’
La formación ultra defiende la ilegalización de Podemos por su “bilis antiespañola”
bilbao - Vox ha sacado a relucir su faceta más castrense y está llenando de miembros retirados del Ejército sus candidaturas para el 28-A y el 26-M. Ayer mismo la formación ultra dio a conocer los nombres de tres militares que irán de número uno al Congreso de los Diputados. Se trata del teniente general del Ejército del Aire, Manuel Maestre (Alicante); el general de División de Tierra, Alberto Asarta (Castellón), y el general de Infantería de Marina, Agustín Rosety (Cádiz). Además, el partido de Santiago Abascal da un golpe de efecto con el fichaje del exdirigente del PP, Ignacio Gil Lázaro, que fue el azote de Alfredo Pérez Rubalcaba en el caso Faisán. Un cuarto militar, el general Fulgencio Coll, será el aspirante a la alcaldía de Palma de Mallorca en mayo.
No es el primer partido en incorporar a militares en las listas, ya lo hicieron el PSOE y Podemos con Zaida Cantera y Julio Rodríguez, respectivamente. Sin embargo, el perfil de los nombres anunciados por Vox poco tiene que ver. Se trata de representantes del sector más nostálgico de la armada. Sin ir más lejos, el cabeza de lista por Castellón fue uno de los firmantes del manifiesto en defensa de Franco suscrito el pasado año por cientos de militares.
Asimismo, en Valencia, Abascal ha convencido a un histórico dirigente del PP para que se pase a Vox. Se trata de Ignacio Gil Lázaro, que impulsó la investigación del caso Faisán, relacionado con la red de extorsión de ETA y un posible chivatazo del Ministerio de Interior, liderado entonces por Pérez Rubalcaba, a un miembro de la organización.
ilegalización Por otra parte, la formación de Santiago Abascal retomó ayer su discurso más radical y planteó ilegalizar Podemos al considerar que “la ultraizquierda y el nacionalismo son los enemigos de España”. Así se pronunció el vicesecretario Iván Espinosa de los Monteros, que acusó al partido de Pablo Iglesias de tener “bilis antiespañola”.
Más en Política
-
Alegría se abre a debatir la participación de Israel en competiciones deportivas tras la polémica de Eurovisión
-
Ubarretxena afea que se alimenten "polémicas estériles" tras la reflexión de Pradales sobre la migración
-
Euskadi plantea un sistema de sellos de calidad alternativo al decreto de universidades
-
El juez imputa a la expresidenta de Adif Pardo de Vera por la contratación de una expareja de Ábalos