Urkullu reivindica las delegaciones en una Europa de “naciones libres”
El lehendakari defiende el papel de las oficinas del Gobierno vasco en el exterior
BILBAO - El lehendakari, Iñigo Urkullu, reivindicó ayer el papel de las oficinas vascas en el exterior y reafirmó su compromiso en una Europa “federal, integrada por naciones libres y unida en su diversidad”. Urkullu presidió en Gasteiz el acto de homenaje a las delegaciones del Gobierno vasco, con motivo del 80 aniversario de la apertura de las primeras sedes en Nueva York y Buenos Aires.
El acto conmemorativo contó con la asistencia de responsables de Acción Exterior y de las delegaciones vascas de los sucesivos gobiernos, así como de una nutrida representación de familiares de responsables de las oficinas históricas. Asimismo, asistió el exlehendakari Carlos Garaikoetxea y una nutrida representación parlamentaria. En su intervención, Iñigo Urkullu resaltó que los primeros consulados comenzaron a funcionar en 1936, “dando soporte al Gobierno vasco en el exilio y a las personas que salían de Euskadi”, y entre 1936 y 1979 “las delegaciones se extendieron por los cinco continentes”. Según el lehendakari, “su voluntad y entrega hizo posible la continuidad y supervivencia de la institución del Gobierno vasco en las condiciones más difíciles”.
Tras recordar que el Gobierno vasco llegó a tener 20 delegaciones en países como Argentina, Australia, Bélgica, México, Chile y Venezuela, Urkullu señaló que la acción exterior e internacional ha sido “una constante” de Euskadi. “Al servicio de este objetivo, hemos contado con más de 90 delegadas o delegados a lo largo de la historia”, detalló. En este sentido, agradeció el “trabajo, entrega y tesón” de cada uno de sus responsables y equipos. “Representáis los valores de un pueblo que es hoy más abierto, acogedor y solidario gracias a vuestra trayectoria y ejemplo. Hoy sentimos el orgullo de mantener los valores de defensa de la democracia, promoción de los derechos humanos y justicia social”, expresó el jefe del Ejecutivo.
Europa federal Por otra parte, Iñigo Urkullu incidió en la reivindicación de Euskadi como nación y explicó que su gabinete mantiene la reivindicación de una Europa “fiel a sus principios fundacionales”, una Europa “federal integrada por naciones libres” que reconozca la diversidad. “Una Europa que, precisamente, dio sus primeros pasos en la Delegación del Gobierno vasco en París, en la Avenue Marceu, donde el lehendakari Aguirre junto a Francisco Javier Landaburu y Joseba Rezola, acogieron el primer congreso de los Nuevos Equipos Internacionales de la Democracia Cristiana, hace ahora 70 años”, recordó. - DEIA
Más en Política
-
Sánchez propondrá sanciones internas por consumir prostitución en una reunión este viernes con mujeres del PSOE
-
Las asociaciones cifran el seguimiento de la huelga de jueces y fiscales en un 70%, frente al 31% de Justicia
-
Tellado asumirá también en un "mando único" las funciones de Organización del PP
-
Sánchez fulmina al núcleo duro de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE