C’s y Vox llaman a la calle, mientras el PP busca un frente “constitucional”
Rivera y Abascal convocan concentraciones en Madrid contra el independentismoPablo Casado quiere un bloque de derechas que defienda la “unidad” de España
bilbao - La derecha le ha tomado el gusto a la calle y los ecos mediáticos de la polémica visita del domingo a Altsasu han empujado a Ciudadanos y a Vox a convocar sendos actos en Madrid en las próximas semanas, en su carrera por demostrar quién defiende con mayor ahínco la unidad nacional y la lucha contra el independentismo. Así, la formación naranja volverá a emplear su plataforma España Ciudadana para manifestarse el próximo día 24, mientras que los de Santiago Abascal lo harán una semana más tarde, el 1 de diciembre. El objetivo de las dos concentraciones es idéntico: reclamar al Gobierno de Sánchez que no negocie con ERC y PDeCAT y no indulte a los independendistas procesados si son condenados tras el juicio del 1-O. Mientras tanto, el PP recela de los actos públicos y aboga por crear un frente “constitucional” en las instituciones.
En Vox los ánimos están muy crecidos tras el impulso de las últimas semanas, en las que ha acaparado la atención desde su mitin multitudinario en Vistalegre. En los últimos días han vuelto a mostrar su tirón en Bilbao y Altsasu, por lo que su siguiente paso es una movilización el 1 de diciembre en la madrileña Plaza de Colón contra las “presiones” que a su juicio ejercen los independendistas para lograr su “impunidad” en la causa del procés.
De esta manera, la formación de extrema derecha también va tomando posiciones de cara a las europeas, municipales y autonómicas de la próxima primavera, donde confía en lograr por primera vez representación y robar electores al PP y a Ciudadanos. Precisamente, Santiago Abascal ha invitado a Albert Rivera y Pablo Casado a la marcha de diciembre, en lo que sería otro acto en común de la mesa de tres patas que se manifestó unida por primera vez el domingo en Altsasu. Abascal cree que las tres formaciones deben estar unidas para “evitar” que Pedro Sánchez “negocie indultos” con Quim Torra.
Pero en Ciudadanos tienen sus propios planes y ya han convocado otro acto una semana antes. La formación naranja volverá a recurrir al paraguas de España Ciudadana para manifestarse el día 24 en Madrid bajo el lema Sí a la Justicia, no a los indultos.
Los de Albert Rivera también están sacando réditos a la estrategia de la calle y a presentarse como los mayores garantes de la unidad de España. En esta ocasión, el foco lo pondrán en el independentismo catalán y en la causa judicial del procés. Rivera ya ha exigido a Pedro Sánchez que aclare si tiene intención de indultar a los dirigentes catalanes si son condenados por el 1-O.
incomodidad en el pp Por su parte, en el PP se intuye que no están tan cómodos como sus competidores de la derecha con la estrategia de movilizaciones, aunque se sienten obligados a responder al empuje de Ciudadanos y Vox y no quedarse atrás en cuanto a la intensidad de su mensaje. Por ello, los populares tienen la intención de convocar la próxima semana a todas las formaciones constitucionalistas, salvo al PSOE, para fijar una estrategia conjunta en defensa de la Carta Magna y la unidad nacional.
Según anunció ayer el secretario general, Teodoro García Egea, tras el “acoso” que a su juicio sufrieron en Altsasu, “tenemos la obligación de ir juntos, no solo en la calle, también en las instituciones”. En ese sentido, reclamó al presidente del Gobierno que elija entre defender la unidad de España o seguir dando “bandazos” junto a los independentistas: “Sánchez está obligado a elegir, o está con los acosados o con los acosadores”. Acerca de las reuniones que el PP quiere mantener, García Egea explicó que Casado va a encontrarse con “todo el que quiera defender la unidad y la igualdad de oportunidades”.
Sin embargo, para esa unidad constitucionalista que buscan los populares, no cuentan con el PSOE. Según especificó García Egea, Pablo Casado va a llamar a Ciudadanos, UPN, Coalición Canaria, Foro Asturias y el Partido Aragonés (PAR) pero no a los socialistas, porque lo que se pretende abordar es una estrategia de defensa de la unidad territorial del Estado, totalmente contraria, a juicio del PP, a la forma de actuar del Gobierno en cuestiones como Catalunya.
Más en Política
-
Zupiria quiere estrechar la colaboración institucional para mejorar la seguridad
-
¿Qué es la 'clausula Quirón' con la que el PP busca salvar a presuntos defraudadores?
-
Sánchez insiste: “Reivindicamos nuestro derecho a no aumentar el gasto en defensa”
-
El CGPJ considera "imprescindible" pero no prioritario crear cinco unidades judiciales en Euskadi