Garzón y la doctrina del todo es ETA
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón impulsó una estrategia que, por vez primera, actuó contra lo que denominó el entorno de ETA, es decir, todas las estructuras que a su juicio le daban apoyo. Ello tuvo como punto álgido la ilegalización, culminada en marzo 2003 por el Tribunal Supremo, de HB y sus sucesoras EH y Batasuna, en aplicación por primera vez de la Ley de Partidos. Los partidos y candidaturas electorales ilegalizados desde entonces incluyen AuB, Herritarren Zerrenda, Aukera Guztiak, ANV, EHAK-PCTV...
Más en Política
-
Los trámites previos a los Presupuestos Generales del Estado acumulan retrasos pese al compromiso del Gobierno español
-
Premio para el vasco que envió a miles de estadounidenses a Euskadi
-
Pradales da un empujón al aprendizaje de euskera en las Euskal Etxeak de EE.UU.
-
La directora de Arkaute cede el testigo tras “iniciar todas las fases de la transformación”