Bilbao - El Departamento de Seguridad y la mayoría sindical representada por ErNE y ESAN sentaron ayer las “bases de un posible acuerdo”, tal y como lo definió la consejería que dirige Estefanía Beltrán de Heredia, de cara a modernizar la Brigada Móvil de la Ertzaintza. Ése es el objetivo que las dos partes acordaron en el Consejo de la Ertzaintza que se celebró el pasado día 6 por la difícil situación en que se encontraba esta unidad, tras los incidentes del partido entre el Athletic y el Spartak y la muerte del agente Inocencio Alonso. La de ayer fue la tercera tanda de reuniones bilaterales entre Seguridad y los sindicatos ErNE, ESAN, ELA y Euspel. Ante los avances logrados con las dos centrales mayoritarias, el Departamento informó en un comunicado del “compromiso de ambas partes” de convocar, antes de que finalice abril, la Mesa 103 de negociación colectiva para abordar “todos aquellos aspectos que afecten al Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo de la Ertzaintza”. De confirmarse, sería su primera actualización desde 2011, con Rodolfo Ares al frente de la Consejería de Interior. También antes del fin del mes que viene, se prevé informar en el Consejo de la Er-tzaintza de las “repercusiones organizativas” de los “términos de la modernización” de la Brigada Móvil, una vez sean “definitivos”.
Con matices, Seguridad y las dos centrales mayoritarias se situaron en esta vía de resolución. ESAN destacó que la reunión de ayer fue “la más cordial hasta la fecha” y que en la misma “se ha avanzado bastante”, dada la “predisposición” mostrada por los responsables de Seguridad. El secretario general de la central, Eneko Urkijo, afirmó a DEIA que “es posible llegar a acuerdos sobre los temas que se están tratando relacionados con la Brigada Móvil”.
Respecto al resto de cuestiones que afectan al conjunto de la Ertzaintza, y que los sindicatos han puesto sobre la mesa desde el primer momento, eludió adelantar nada. “Hay que ir con cautela y paso a paso, no vamos a vender la piel del oso antes de cazarlo”, dijo. Tras avanzar que se han emplazado a continuar el diálogo tras Semana Santa, concluyó que “la negociación va lenta pero va bien”, por lo que, en su momento, informarán de si se ha alcanzado un acuerdo o si “debemos pelear por estos beneficios para los ertzainas a través de movilizaciones”.
El secretario general de ErNE, Roberto Seijo, aseguró que se ha “cerrado un preacuerdo” para acabar con la movilidad geográfica y solucionar la segunda actividad, cuestiones que trascienden a la Brigada Móvil. Sobre esta unidad, afirmó que se han producido “acercamientos” para acabar con los “horarios esclavistas” y que sus efectivos no pierdan sus actuales condiciones laborales. Seguridad resaltó los avances en la unificación de horarios, entrenamientos tácticos cualificados, aplicación de la máxima permanencia y la superación de pruebas físicas en la Brigada Móvil.