Síguenos en redes sociales:

Albiol tras el discurso: "Grande el Rey!!! Gracias por defendernos"

Albiol tras el discurso: "Grande el Rey!!! Gracias por defendernos"EFE

BARCELONA. El presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, ha celebrado el mensaje del Rey sobre el proceso independentista catalán: "Grande el Rey!!! Gracias por defendernos".

Lo ha dicho en un mensaje de su cuenta personal de Twitter, recogido por Europa Press pocos minutos después del discurso. Felipe VI ha dicho que el Estado debe asegurar el orden constitucional ante quienes quieren "quebrar la unidad de España".

PODEMOS

Podemos cree que el Rey "ha perdido la oportunidad de ser parte de la solución" del conflicto en Cataluña, porque con su discurso de este martes ha demostrado una "nula capacidad para entender España" y su compromiso "con el PP, pero no con la democracia, ni con España, ni con Cataluña".

La formación dirigida por Pablo Iglesias considera, de este modo, que Felipe VI "no ha representado a todos los españoles", y sólo ha unido "su destino al del PP". Por ello, aseguran sentirse "preocupados y sorprendidos".

En concreto, el partido morado critica que el monarca "no ha mostrado ni una sola vez preocupación por los heridos del domingo", así como que haya "tardado tres días en pronunciarse" y que no haya dicho "nada diferente a lo que ya ha dicho el PP".

IGLESIAS: "NO EN NUESTRO NOMBRE"

"Como presidente de un grupo parlamentario que representa a más de 5 millones de españoles, le digo al Rey no votado: no en nuestro nombre", ha sentenciado el líder de Podemos, Pablo Iglesias, en un mensaje que ha difundido en su cuenta de Twitter.

Como él, muchos dirigentes de su partido han mostrado también su malestar por las palabras del Rey. "El Rey no ha representado a los millones de personas que queremos dialogo. Se compromete con el PP pero no con España ni con la democracia", ha criticado la portavoz en el Congreso, Irene Montero.

"No ha propuesto ninguna solución, sólo cierre de filas con Rajoy. Su mensaje sólo ha representado a una parte de los españoles, en una práctica que dinamita la democracia. Ha tardado tres días en aparecer, para lanzar un mensaje muy alejado del diálogo. El mensaje de Felipe VI no une, separa aún más al pueblo de Cataluña", ha asegurado el secretario de Comunicación de Podemos, Juanma del Olmo, en una serie de mensajes difundidos también en Twitter.

PABLO CASADO (PP)

El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, ha pedido hoy que el mensaje de "concordia y responsabilidad" que ha emitido hoy el Rey Felipe VI tenga el respaldo de todas las fuerzas políticas como solicitó ayer Mariano Rajoy.

"Desde el PP apelamos a que ese mensaje de concordia, ese mensaje de responsabilidad tenga el respaldo de todas las fuerzas políticas, tal y como solicitó ayer el presidente del Gobierno", ha afirmado Casado en una intervención posterior al discurso pronunciado hoy a las nueve de la noche por el Monarca.

El dirigente popular ha destacado de las palabras del Rey el mensaje que ha enviado a las personas que se sitúen por encima de la Ley "quebrando la confianza de los españoles y quebrando también la fraternidad en Cataluña", de las que ha dicho Casado que "tendrán que tener también las consecuencias que recoge el ordenamiento jurídico".

Por ello, ha dicho que el PP quería unirse al "mensaje de tranquilidad" que ha lanzado el Monarca a todos los españoles y en especial --ha precisado--, cuando se ha dirigido a todos los catalanes para decirles que "no están solos, que la Corona, una vez más, y el Gobierno de España están con todos los que están comprometidos con la construcción de una democracia ejemplar y de un sistema y un Estado de derecho que va a seguir funcionando".

Para terminar, Casado ha dicho que se queda con la apelación final del discurso de que "España va a seguir siendo una historia de éxito" en la cual Cataluña va a seguir teniendo un papel importante.

MARGARITA ROBLES

Por su parte, la portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, ha valorado hoy el llamamiento que el Rey ha hecho en su discurso a la "serenidad, el entendimiento y la concordia" y ha considerado que ese entendimiento por su propia naturaleza, "no tiene límites y ese es un aspecto muy positivo en este momento".

Tras una conferencia-coloquio en el Club Siglo XXI, Robles ha comentado que para avanzar en la situación que tenemos es "muy importante" que haya serenidad, entendimiento y concordia, "que son muy necesarios para resolver un problema de tanta importancia como el que tenemos en este momento en Cataluña".

Ya en el transcurso de la conferencia, la responsable socialista ha reprochado al Gobierno que no haya sido capaz de adoptar decisiones políticas y se haya colocado "al amparo de la toga de jueces y fiscales, que son los que han dado la cara".

Robles ha lamentado que, a estas alturas, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy "aún no haya decidido si va aplicar el artículo 155 o la ley de Seguridad Nacional" y le ha recordado que "le pagan por gobernar, no para poner el retrovisor y ver qué hace la oposición".

PSOE

El PSOE ha valorado el discurso del Rey ante la grave crisis política en Cataluña y ha coincidido con Felipe VI en la defensa de la Constitución, del estatuto de autonomía, del Estado de derecho y de la integridad territorial del Estado.

En una breve declaración en la sede de Ferraz, el secretario de Relaciones Institucionales del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha agradecido la intervención de Felipe VI en unos momentos "tan complicados".

Tras coincidir con el Rey en la defensa de la legalidad, ha apelado a la "calma y a la serenidad" para afrontar el futuro "con garantías".

"Queremos subrayar la importante apelación a la concordia y al entendimiento entre todos los catalanes y todos los españoles", ha destacado el dirigente del PSOE, que cree "clave" que ese entendimiento se extienda a "todos los pueblos de Cataluña" y del resto de España.