El armamento entregado por ETA está compuesto por cientos de subfusiles, fusiles de asalto, armas cortas y explosivos
El arsenal multiplicará por ocho el material decomisado en diciembre en Luhuso, según ha asegurado el diario Le Monde
BILBAO. El diario francés ha destacado, además, que decenas de "militantes", con personalidades políticas, irán mañana de madrugada a los lugares donde debe realizarse "el traslado" de las armas de ETA a las autoridades francesas.
Asimismo, ha manifestado que la amplia operación de desarme ha necesitado unas importantes condiciones de seguridad para evitar filtraciones e incluso detenciones. En este sentido, ha señalado que los mediadores han tenido acceso a los zulos para sacar las armas de los lugares donde se encontraban en ocasiones ocultas en casas de particulares o en zona de monte.
El pasado 17 de marzo Le Monde informó de que varios cientos de personas pertenecientes a las organizaciones de la sociedad civil y cargos electos de Iparralde participarían en el desarme definitivo de ETA.
El periódico galo aseguró que Jean Noël Etcheverry, detenido el 16 de diciembre en la operación de Luhuso cuando se iba a proceder a la entrega de un arsenal de armas, había explicado que ETA les había confiado "la responsabilidad" del desarme. "ETA quedará totalmente desarmada en la tarde del 8 de abril", ha aseguró.
El diario francés afirma hoy que el armamento entregado multiplica por ocho el material decomisado en diciembre en Luhuso. En la operación se requisó, según Etcheverry, un 15 por ciento del armamento que le quedaba a la organización armada.
Entre el arsenal había una decena de subametralladoras Uzi, cerca de una decena de fusiles de asalto G-3 (fabricado por la marca alemana Hecler & Koch), más de veinte revólveres Smith&Wesson, armas Sig-Sauer de estrellas, Browning, cientos de detonadores, decenas de kilogramos de explosivos y municiones, cables.
Más en Política
-
Sánchez se reunirá el miércoles en Bruselas con Von der Leyen
-
El Estado plantea una oficialidad parcial del euskera, catalán y gallego en 2027 para convencer a la UE
-
Ábalos pide al Supremo citar al presidente de Air Europa
-
Pradales ultima una Comisión Bilateral con Sánchez y pide hablar de energía en la conferencia de presidentes