bilbao. La dirección de Podemos en la CAV defenderá en la Asamblea de Vistalegre 2 una amplia descentralización de la organización con estructura federal y la defensa de la plurinacionalidad. Además defenderá que cada persona con responsabilidades tenga un solo cargo dentro del partido y la no acumulación de cargos. El apartado organizativo, el que permite el control del aparato del partido, es el que mayor debate interno ha generado entre las bases vascas de Podemos, que han mostrado mucha “preocupación por la acumulación de cargos y descentralización de las responsabilidades”, según señalaron ayer los dirigentes de la formación Nagua Alba y Lander Martínez durante la presentación del documento con las medidas que los inscritos de Podemos Euskadi han votado para Vistalegre.
El documento se ha elaborado con las propuestas escogidas por las bases de Podemos en la CAV durante su proceso asambleario. Según explicó Martínez, a lo largo de este proceso de mes y medio de duración han participado centenares de personas en asambleas y encuentros presenciales y se han presentado más de 200 propuestas, que han estado disponibles en su página web. Entre el martes y el miércoles 1.327 personas han participado en la votación, de las cuales 1.397 son votos válidos y 30 votos en blanco
En el documento organizativo aprobado, hasta tres de los diez epígrafes más votados tienen que ver con la idea de la no acumulación de cargos. Son precisamente las ideas fuerza del documento que el secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, defenderá en la asamblea estatal que celebrará el partido en febrero y que pugnará con las que presenten Pablo Iglesias y los Anticapitalistas. Errejón aún no ha presentado el texto definitivo pero en el adelanto colgado en su web pide limitar el número de cargos internos que ostenta una misma persona y que los miembros del Consejo Ciudadano Estatal no sean secretarios generales autonómicos. Un mensaje dirigido a Pablo Iglesias que actualmente puede elegir a dedo a los miembros de la ejecutiva.
Censo de militantes
Otra de las propuestas del equipo de Errejón es la repartición de responsabilidades en el partido con “limitación de cargos”. Es decir, una persona, un cargo orgánico, y que los miembros del Consejo Ciudadano Estatal no puedan ser “a la vez” secretarios generales autonómicos. También en esto se da una coincidencia con la propuesta aprobada por las bases de Podemos en la CAV.
Asimismo han aprobado otras propuestas dirigidas a solicitar una mayor descentralización del partido y a incrementar la autonomía de la formación en Euskadi. También reclaman que la dirección vasca tenga acceso directo al censo de militantes de Podemos en la CAV, sin necesidad de tener que solicitarlo a la dirección estatal como ocurre actualmente.
En el apartado de las propuestas políticas, Alba destacó durante la rueda de prensa la “altísima sensibilidad en temas sociales”, materializada en iniciativas como una renta básica universal, apostar por energías libres públicas gratuitas, potenciar las VPO en alquiler, eliminar las ETT e impulsar una ley que evite nacionalizar empresas en quiebra y privatizar compañías públicas rentables, entre otras.
La sintonía de Nagua Alba y Eduardo Maura con Errejón no es nueva y se remonta a la génesis del partido. Incluso apoyó a Alba en el proceso interno de primarias para elegir a la líder de Podemos en la CAV. El número dos de la formación en el Estado no ha desvelado si disputará la secretaría general a Iglesias, pero sí batallará en el terreno de las ideas, especialmente en las que hacen referencia a lo organizativo. Precisamente hoy por la tarde estará en Eibar para ofrecer una charla sobre los movimientos populares. Estará acompañado por Nagua Alba.