BILBAO. Cinco candidaturas competirán, finalmente, para liderar Podemos Euskadi en el proceso de primarias que celebra la formación para conformar la nueva ejecutiva en la Comunidad Autónoma Vasca y que concluirá el 8 de marzo.
El partido dirigido por Pablo Iglesias ha publicado este jueves las listas provisionales que concurrirán a las Primarias abiertas en Euskadi para elegir a su nueva dirección, tras la dimisión en noviembre del año pasado del equipo liderado por el exsecretario general Roberto Uriarte.
Las candidaturas son un total de cinco, las cuatro que ya se conocían, 'Aurrera Begira', 'Zurekin Ahal Dugu', 'Kaliangora' y 'Sí se puede Euskadi baita ere', y otra más que no lleva nombre y que lidera Francisco Javier García Tejedor, que remitió a los círculos un escrito en contra de la celebración de primarias, según han informado fuentes de la formación.
CANDIDATOS
Los demás candidatos a la Secretaria general serán la diputada de Podemos por Gipuzkoa Nagua Alba por 'Aurrera Begira'; la portavoz de Podemos en las Juntas de Bizkaia, Neskutz Rodríguez, por 'Zurekin Ahal Dugu'; la profesora de la UPV/EHU y exidrectora de Vivienda del Gobierno vasco Pilar Garrido por 'Kaliangora'; y Amaia Arkotxa por 'Sí Se Puede Euskadi Baita Ere'.
En la web aparece también las candidaturas no agrupadas, de aquellas personas que se han postulado individualmente, y que no cuentan como una lista como tal.
CAMPAÑA
Tras la subsanción de errores entre los días 26 y 27, el día 28 se publicarán las candidaturas definitivas y el 29 comenzará la campaña, que se prolongará hasta el 6 de marzo.
Los tres últimos días, entre el 3 y el 6, se producirán las votaciones y los resultados se darán a conocer el 8 de marzo, jornada en la que se proclamará al nuevo secretario general, a los 34 miembros del Consejo Ciudadano y los seis responsables de la Comisión de Garantías.