MADRID. Una selección de más de cincuenta fotografías pertenecientes a su archivo gráfico, que consta de más de 16 millones de fotografías, son una muestra más del periodismo gráfico de EFE, que se suman al proyecto del Google Cultural Institute, la plataforma en la que más de mil instituciones culturales han abierto sus colecciones a internet.
La colección de fotos de EFE fueron realizadas por destacados fotógrafos de la Agencia como Manuel Pérez Barriopedro, galardonado con el Premio World Press Photo 1981, y Manuel Hernández de León, premio Nacional de Periodismo de 1981, que inmortalizaron con sus cámaras la intentona golpista, con imágenes del asalto al Congreso de los Diputados por miembros de la Guardia Civil el 23 de febrero de 1981.
Hay fotos únicas, como cuando el exteniente coronel de la Guardia Civil irrumpió en el Congreso con 200 guardias civiles cuando se iba a votar la investidura de Leopoldo Calvo Sotelo como Presidente del Gobierno y gritó: ¡Quieto todo el mundo!, o los forcejeos del entonces vicepresidente del Gobierno Manuel Gutiérrez Mellado y Adolfo Suárez con los guardias civiles.
La muestra fotográfica de la Agencia EFE (https://www.google.com/culturalinstitute/exhibit/23-f-el-intento-de -golpe-de-estado-en-espa%C3%B1a/EQIiL99EpxTNLA?hl=es&position=0%3A0) repasa unas horas históricas, vividas hace 35 años, con la que el público podrá repasar aquellos momentos y recordar al mismo tiempo, todo lo que ha ocurrido en estas últimas décadas.
Hernández de León, galardonado también con el premio Rey de España de Periodismo Iberoamericano por sus fotos de aquella tarde en el Congreso, relató entonces que consiguió sacar los carretes que dieron la vuelta al mundo "escondidos en los calzoncillos", y señaló que a las 23:20 horas se pasó la primera imagen de la intentona golpista a los abonados de EFE, a las que después se unirían las de su compañero Manuel Pérez Barriopedro.
Precisamente, Manuel P. Barriopedro, situado en la tribuna para fotógrafos frente a la de su compañero, escuchó los gritos y los disparos en el exterior del hemiciclo y comenzó a disparar su cámara y no paró hasta la llegada de Tejero, pistola en mano.
"Hacía fotos sin saber lo que estaba haciendo y me dio tiempo a realizar una secuencia de 11 fotogramas", ha relatado en alguna ocasión el propio Barriopedro, mientras que su compañero, en la tribuna de enfrente, pudo realizar entre 18 o 20 de un carrete de 36.
Cinco años después de la puesta en marcha del Google Cultural Institute, que se inició con un acuerdo con 17 museos que permitió volcar en internet cientos de obras de arte para que todo el mundo pudiera disfrutarlas, la Agencia EFE también participa en este proyecto incorporando una nueva colección sobre el 23-F.