bilbao - Ane Muguruza, hija del diputado de Herri Batasuna Josu Muguruza, asesinado en 1989 por un grupo de extrema derecha, rechazó ayer en Bilbao la existencia de un único relato sobre los episodios de violencia en Euskadi durante las últimas décadas. Asimismo, consideró necesario para la convivencia que la sociedad vasca interiorice que “no es posible un único relato que responda al porqué de lo sucedido”.

Muguruza dijo que no parece “justo atrincherarse” en imperativos éticos que pretenden escribir el relato moral de lo sucedido sin tener aún “una radiografía completa de todo lo ocurrido”. En este sentido, se preguntó “¿por qué tanta prisa? ¿Acaso es más importante el cumplimiento de un calendario que el mapa completo del sufrimiento? ¿Se pretende escribir desde el punto de vista moral un relato que se olvide de buena parte de los sangrantes episodios que han marcado las vidas de muchas personas?”.

Decenas de personas recordaron en Bilbao al parlamentario de HB, Santi Brouard, asesinado por los GAL en 1984, y a Josu Muguruza. El homenaje, convocado por la Fundación Egiari Zor, consistió en sendas ofrendas florales, una en la plaza Ametzola y otra, posterior, en la plaza de Rekalde. En ambas estuvieron presentes la directora del Instituto de la Memoria, Gogora, Aintzane Ezenarro, y la directora de Víctimas y Derechos Humanos del Gobierno vasco, Monika Hernando. También asistieron, junto a Edurne Brouard, hija de Santi, y una amplia representación de la izquierda abertzale, como el presidente de Sortu, Hasier Arraiz, Pernando Barrena, Rufi Etxebarria y el secretario general de EA, Pello Urizar. - DEIA