Síguenos en redes sociales:

Un juez de París deja libre a Egoitz Urrutikoetxea

Detenido el 6 de octubre, el hijo de ‘Josu Ternera’ estará en libertad hasta el juicio

Un juez de París deja libre a Egoitz UrrutikoetxeaFoto: Efe

Bilbao - Un juez de París decidió la puesta en libertad ayer de Egoitz Urrutikoetxea, hijo de Josu Urrutikoetxea Josu Ternera, hasta que se celebre la vista en la que deberá hacer frente a las condenas que tiene pendientes en el Estado francés, según señalaba ayer la web Kazeta.eus. Egoitz Urrutikoetxea fue condenado en rebeldía por el Tribunal Correccional de la capital francesa en tres ocasiones, en 2007 y 2010, a dos penas de cuatro años y a otra de seis por pertenencia a organización terrorista. La decisión de juez chocó con la solicitud del fiscal, que abogó porque Urrutikoetxea permaneciera en prisión. El hijo de Josu Ternera fue detenido el pasado 6 de octubre en el barrio parisino de Saint-Denis cuando se dirigía a la universidad en la que estaba matriculado con su verdadero nombre. En aquella operación, llevada a cabo por la Policía francesa en colaboración con la Guardia Civil, fueron arrestadas también dos mujeres que quedaron libres a las pocas horas.

Arresto preventivo El ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz, describió la actuación como si se tratara de un arresto preventivo. “Hemos capturado al mejor relevo. Quizás el único con algo de pedigrí que pudiera ser reclamado para gestionar lo poco que queda de la organización terrorista”, valoró entonces el responsable del Interior. Y es que la detención de Urrutikoetxea se produjo apenas dos semanas después de una gran operación policial en Baigorri, el pasado 22 de septiembre, en la que fueron arrestados David Pla e Iratxe Sorzabal, quienes, según los responsables de la lucha antiterrorista, componían la entonces cúpula de ETA. Fernández Díaz agregó que la detención de Urrutikoetxea fue fruto de un trabajo de meses de investigación llevado a cabo por la Guardia Civil y que la intención del hijo de Josu Ternera era tomar el relevo de Pla y Sorzabal al frente de la banda armada.

Sin embargo, el ahora liberado llevaba una vida normal en París, donde residía desde hacía un año, y donde estaba cursando estudios superiores en la universidad. De hecho, según se desprendió de sus primeras declaraciones realizadas ante la justicia gala, hacía años que estaba desvinculado de ETA y por eso se había matriculado en la universidad con su verdadero nombre. - DEIA