BILBAO. En rueda de prensa junto a la herriko taberna Kirruli de Bilbao, Barrena ha denunciado que la sentencia del Supremo del pasado jueves muestra "claramente en qué se basa la oferta del Estado español para Euskal Herria: la negación, la persecución y vulneración sistemática de los derechos básicos".

A su parecer, la sentencia tiene "la misma base que la ilegalización política: la persecución ideológica". "Del mismo modo, la sentencia del sumario 35/02 castiga el haber hecho frente a la ilegalización política", ha criticado.

Tras aseverar que el objetivo de estos procesos puestos en marcha hace 14 años es "condicionar el futuro de nuestro pueblo", ha advertido de que el Estado pretende "encadenarnos a una situación de permanente excepcionalidad".

Por ello, ha instado a hacer frente a los juicios y sentencias "políticas" y ha exigido el fin de la "persecución política". "Entre la legalidad y la justicia, optamos por la justicia. Trabajaremos en favor de ésta hasta acabar con las vulneraciones de derechos", ha anunciado.

"Es época de compromisos, y trabajar en favor de los derechos civiles y políticos es el modo más efectivo de responder a las vulneraciones de derechos. Demos el paso de la solidaridad al compromiso y reivindiquemos que queremos libres las herriko taberna", ha concluido.