Mikel Mancisidor, Paco Etxeberria y Jesús Loza se incorporan al Instituto de la Memoria
EH Bildu denuncia que Loza "no cumple los requisitos" para ser miembro de este órgano
GASTEIZ. Por parte de los grupos parlamentarios Iñigo Iturrate (PNV), Julen Arzuaga (EH Bildu), Rodolfo Ares (PSE-EE) y Carmelo Barrio (PP) serán miembros de la dirección del nuevo Instituto, en representación del Parlamento vasco.
El pleno del Parlamento vasco ha acordado que estas tres personas sean los "expertos independientes" que la ley de creación del Instituto del a Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos establece que formen parte del Consejo de Dirección de este organismo.
Presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, y dirigido por Aintzane Ezenarro, el Consejo de Dirección estará integrado por cinco miembros a propuesta del Gobierno vasco, cuatro parlamentarios, tres en representación de cada una de las diputaciones, tres de los municipios y los tres independientes que han sido designados por la Cámara vasca.
Tras las votaciones de los parlamentarios a través de papeletas, han salido elegidos los candidatos propuestos por PNV, EH Bildu y PSE. Por el PNV, Mikel Mancisidor de la Fuente, director de Unesco Etxea entre los años 2004 y 2014.
A propuesta de EH Bildu, Francisco Etxeberria, presidente de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, y por parte del PSE-EE a Jesús Loza, comisionado para la Convivencia del Gobierno vasco presidido por el socialista Patxi López.
La ley establece que estos "independientes" sean personas de reconocido prestigio en la promoción de la memoria y en la defensa de las libertades cívicas y de los principios de convivencia democrática. Además, señala que el Parlamento debe procurar el "máximo acuerdo posible y la pluralidad" en la representación resultante.
DENUNCIA DE EH BILDU
Sin embargo, EH Bildu no ha respaldado la candidatura de Loza al considerar que "no cumple los requisitos necesarios para actuar como independiente, ya que su único mérito es haber ocupado cargos políticos del PSE".
Según ha denunciado el parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga, "en lugar de elegir a un verdadero experto en la materia, el PSE ha querido nombrar a una persona que solo tiene perfil político, a su comisarios, si atendemos al cargo que tuvo Loza".
"En vez de dar prioridad al conocimiento técnico y el prestigio académico o científico de los candidatos y de buscar el consenso entre todos los grupos parlamentarios, el PSE ha preferido colocar a una persona de su cuerda", ha insistido.
Por parte de los grupos parlamentarios, formarán parte del Consejo de dirección del Instituto Iñigo Iturrate (PNV), Julen Arzuaga (EH Bildu), Rodolfo Ares (PSE-EE) y Carmelo Barrio (PP).
Más en Política
-
Sánchez arremete contra las nucleares y dice que es "una gigantesca manipulación" culpar a las renovables del apagón
-
"El apagón nos ha hecho ver que somos vulnerables, hay que reforzar la red eléctrica"
-
Directo | Debate en el Congreso de los Diputados sobre el apagón y el gasto en defensa
-
Alvise, condenado a pagar otros 20.000 euros a Ábalos por vulnerar su derecho al honor