Calparsoro pide que la Fiscalía de Madrid cite a declarar a Vera por decir que el GAL tuvo su "utilidad"
Vera fue condenado a 10 años de cárcel por su participación en el secuestro de Segundo Marey
BILBAO. El representante del Ministerio público considera que Vera puede haber incurrido en un delito de enaltecimiento del terrorismo o de humillación a las víctimas.
Calparsoro ha abierto diligencias de investigación después de que Pilar Zabala, hermana de Mikel Zabala, asesinado por esta organización terrorista, interpusiera denuncia ante la Fiscalía vasca.
El Fiscal Superior, que envió oficio a la Policía Nacional para que le comunicase el lugar de residencia de Rafael Vera, el municipio madrileño de Torrelodones, ha remitido exhorto a la Fiscalía Superior de Madrid, donde, seguramente, tendrá que comparecer en calidad de investigado el exsecretario de Estado para la Seguridad.
Vera, que fue condenado a 10 años de cárcel por su participación en el secuestro de Segundo Marey, aseguró, en un reportaje emitido en TVE el pasado mes de marzo, que "la guerra sucia" contra ETA pudo ser una "equivocación legal", pero que, desde "el punto de vista práctico, tuvo su papel".
De esta forma, señaló que el GAL "contribuyó notablemente a la colaboración francesa", y aseguró que, "si no hubiera pasado esto", en alusión a los atentados de ETA, el país galo "no hubiese corrido tanto en colaborar". "Alguna utilidad tuvo", insistió.
Más en Política
-
Sumar pide que las delegaciones del Gobierno no autoricen los festivales musicales organizados por un fondo israelí
-
Sánchez avanza que planteará ante la ONU que la CIJ se pronuncie sobre el bloqueo israelí a Gaza
-
El Supremo permite a la Miss Asturias vinculada a Ábalos que testifique por videoconferencia desde Gijón
-
López asegura que "jámas" supo "ni un cotilleo ni un rumor" de una supuesta fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel