madrid - La primera época del caso Gürtel, la principal trama de corrupción vinculada al PP de los últimos años, será juzgada por un tribunal de marcado carácter conservador. Dos de los tres jueces elegidos son antiguos miembros del Consejo General del Poder Judicial nombrados por el PP: Concepción Espejel y Enrique López. El juez Julio de Diego completará el tribunal, para un proceso que, previsiblemente, comenzará en otoño del próximo año.
La elección de los jueces, que se realizó por el sistema de reparto, determinó que Espejel presidirá el tribunal de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal que celebrará el juicio mientras que López, que también fue nombrado a propuesta del Gobierno como miembro del Constitucional, se encargará de la ponencia de la sentencia. Enrique López, nombrado por Rajoy en 2013 como miembro del Constitucional, saltó a los titulares cuando fue denunciado por conducir una moto en estado de ebriedad, aunque desde el inicio de su carrera judicial en 1989 ha sido conocido por su fuerte carácter conservador, por lo que, expertos y medios no dudaron en recalcar la fortuna del PP con el sorteo.
Espejel por su parte también fue elegida vocal del Consejo General del Poder Judicial a petición del PP, cargo del que tomó posesión el 23 de septiembre de 2008. Presidió las audiencias provinciales de Segovia, Tarragona y Guadalajara y desde 1999 es miembro nato de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha.
En el banquillo se sentarán 40 personas, entre ellos el presunto líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, que se enfrenta a una petición de 125 años de cárcel, así como tres extesoreros populares: Luis Bárcenas (para el que el fiscal pide 42 años y medio de cárcel), Alvaro Lapuerta (tres años) y Angel Sanchís (ocho años)
La Fiscalía también reclamó que el Partido Popular (PP) y la exministra de Sanidad Ana Mato respondan como partícipes a título lucrativo de los delitos investigados. Mato, en concreto, se habría beneficiado de 28.468 euros en regalos realizados por la red y la mitad de sus fiestas familiares, mientras que la Gürtel habría sufragado al PP con 328.440 euros: 216.576 en Majadahonda y 111.864 en Pozuelo. - Efe/E. P.