El Mundo, El País, ABC y La Razón vuelven a llevar a sus portadas las cuentas de Monedero
MADRID. Los diarios de ámbito nacional llevan, algunos en sus portadas y otros en páginas interiores, informaciones relativas a las cuentas del número 3 de Podemos que, según el propio Juan Carlos Monedero, ascenderían a 205.789 euros, y que para El Mundo sumarían 682.508 euros el día en que se fundó su partido.
Este diario en su portada asegura que "Monedero ya tenía 682.508 euros el día en que fundó Podemos" y destaca que para tratar de desmentirles Monedero "mostró ayer extractos de tres cuentas, que sumarían 205.769 euros, pero sin enseñar sus últimos movimientos ni los saldos en fondos de inversión".
Además, El Mundo titula así su segundo editorial: "El fichaje de Falciani no basta para tapar el inexplicable patrimonio de Monedero".
Según una "encuesta exprés" de NC Report, realizada con 400 entrevistas telefónicas a mayores de 18 años, para La Razón, que este diario lleva en su portada, "uno de cada cuatro simpatizantes de Podemos ya exige la dimisión de Monedero por sus escándalos" y el rotativo añade que "PP, PSOE e IU piden al partido que explique cómo se financió".
En este sentido, el diario ABC señala que "PP, PSOE e IU exigen a Monedero que aclare los fondos cobrados de Venezuela" y en sus páginas de opinión considera que "Monedero se esconde" al comentar que "la exclusiva de ABC en la que revelaba que Juan Carlos Monedero cobró de Hugo Chávez 35.000 euros no recibió ayer contestación alguna del número tres de podemos, incapaz de hacer frente al aluvión de informaciones que apuntan a presuntas irregularidades fiscales".
El País refiere que el cofundador y responsable del programa de Podemos, "mostró ayer documentación que acredita un saldo en sus cuatro cuentas bancarias de 205.769 euros. Según los extractos aportados, con fecha del 9 de febrero" y agrega que la dirección del partido defendió a Monedero pero no se pronunció sobre la repercusión que este asunto está teniendo sobre la imagen de la organización.
Más en Política
-
La UCO pide a Prisiones que le informe de las visitas que recibe Cerdán en prisión
-
Feijóo, tras la imputación de Montoro: "No hablaré ni de persecución de los jueces ni de pseudomedios"
-
El Gobierno español pide a los países de la UE "no secuestrar o retrasar" la oficialidad del euskera
-
El PNV, preocupado por la sentencia del Supremo sobre el euskera: "Va en contra de la voluntad democrática de los ciudadanos"