El alcalde de Parla dimite por su implicación en la operación Púnica
MADRID. El exalcalde, que también ha presentado su renuncia al cargo de secretario general de la Agrupación socialista de Parla, ha negado esta mañana, en declaraciones recogidas por el consistorio, cualquier implicación en los hechos de los que se le acusa y ha dicho que confía en que la justicia demuestre su inocencia y ha negado.
El regidor ha acudido a primera hora al Ayuntamiento para agradecer a los miembros del Gobierno local y al personal municipal su trabajo en estos años en los que ha estado al frente de la Alcaldía.
Ahora, el consistorio deberá convocar un Pleno en un plazo máximo de diez días para dar cuenta de esta dimisión y después, de nuevo con un plazo máximo de diez días, deberá convocarse otro Pleno en el que se apruebe el nombramiento del que será el próximo alcalde de Parla.
En estos momentos el alcalde accidental es Fernando Jiménez Díaz, primer teniente de alcalde y actual concejal de Hacienda.
El Ayuntamiento ha asegurado que "funciona con absoluta normalidad y todos los servicios municipales se prestan de igual forma a los vecinos y vecinas de Parla".
El Partido Socialista de Madrid (PSM) anunció ayer la expulsión de José María Fraile del partido así como su renuncia como alcalde de Parla después de que el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco dictara un auto por el que ordena su ingreso en prisión eludible bajo fianza por su implicación en la trama de corrupción destapada por la operación Púnica.
Fraile es uno de los seis alcaldes de municipios de la Comunidad de Madrid detenidos en esta operación junto al exconsejero madrileño y ex secretario general del PP de Madrid Francisco Granados.
El socialista José María Fraile accedió a la Alcaldía de Parla en 2008 en sustitución del actual secretario general del PSM, Tomás Gómez, quien le consideraba su mano derecha y ahora se declara "desolado" por esta situación y ya había pedido el pasado lunes la renuncia de su sucesor.
José María Fraile está actualmente procesado por un caso de prevaricación, por supuestamente despedir de manera irregular al jefe de la Policía Local en 2009, y hace un mes anunció que no se presentaría como candidato a las elecciones municipales de 2015. E
Más en Política
-
Pardo de Vera declara el jueves como imputada por los contratos de la expareja de Ábalos
-
Nueva batería de testigos en el caso de Begoña Gómez, entre ellos un excargo de Moncloa
-
“Ahora mismo estamos en el mejor momento para avanzar en los procesos por la soberanía y el autogobierno”
-
Otro exasesor del Gobierno de Ayuso declarará como imputado por los muertos en residencias