Síguenos en redes sociales:

Los abogados de Bárcenas le abandonan por falta de confianza

Los abogados de Bárcenas le abandonan por falta de confianzaAFP

MADRID. Trallero ha presentado esta mañana el escrito de renuncia a la defensa de Bárcenas en la Audiencia Nacional, donde el juez Pablo Ruz instruye el caso Gürtel y, en una pieza separada del mismo, los papeles manuscritos atribuidos a Bárcenas sobre una supuesta contabilidad B en el PP.

Antes de presentar el escrito, Trallero ha acudido a la prisión de Soto del Real, donde está ingresado Bárcenas desde hace doce días, para comunicarle en persona la renuncia.

El extesorero del PP tendrá que pagar un abogado de oficio, ya que no tiene derecho a la justicia gratuita, si no designa uno nuevo en los próximos días, después de que sus letrados, Miguel Bajo y Alfonso Trallero, renunciaran hoy a defenderle.

Según han informado fuentes jurídicas, cuando Ruz reciba en su juzgado la renuncia presentada hoy en el registro de la Audiencia Nacional abrirá un plazo de unos días para que designe un nuevo letrado.

Si en esos días ocurre algo a lo que los abogados deban acudir (como una declaración ante el juez), Bajo y Trallero tienen la obligación de representarle, pero si no designa nuevo letrado en el plazo concedido se le atribuirá uno de oficio que tendrá que pagar, pues no tiene derecho a justicia gratuita por su situación económica.

En el escrito de renuncia presentado hoy por los abogados, al que ha tenido acceso Efe, se dice que dejarán de representarle "por razón de divergencia de criterio profesional" y "a conciencia de no causarle ningún menoscabo" en el procedimiento.

Los letrados llevan encargándose de la defensa de Bárcenas cuatro años, desde que en 2009 Bárcenas fue imputado en el caso Gürtel, y por ahora el extesorero no tiene un nuevo abogado.

La renuncia de Trallero y Bajo a la defensa de Bárcenas se produce un día después de que el diario El Mundo publicara una entrevista al extesorero en la que afirmaba que el PP se ha financiado de forma ilegal durante veinte años.

En ella, el director del periódico asegura que el extesorero le confesó haber participado en una supuesta financiación ilegal de ese partido durante una conversación de cuatro horas, pocos días antes de que ingresara en prisión.

"Luis Bárcenas me explicó en el transcurso de una larga conversación que durante al menos los últimos 20 años el PP ha estado financiándose de forma ilegal, recibiendo donaciones en metálico de constructores y otros empresarios que a su vez obtenían adjudicaciones o contratos de las administraciones gobernadas por el partido", asegura Ramírez.

El pasado 27 de junio el juez Ruz ordenó el ingreso en prisión incondicional de Bárcenas después de haberle tomado declaración sobre su fortuna de unos 48,2 millones de euros depositados en cuentas bancarias en Suiza.