Síguenos en redes sociales:

Bildu varía su nombre hacia EH Bildu

Bildu varía su nombre hacia EH BilduFoto: efe

GASTEIZ. Bildu irrumpió en la campaña de los comicios locales y forales de 2011 como el refugio electoral que agrupó a Eusko Alkartasuna, Alternatiba e independientes cercanos a la izquierda abertzale, amalgama que permitió a esta última corriente ideológica esquivar el cerco judicial que hasta entonces le había privado de acceder a las urnas. Comenzaba una era que la estrategia de comunicación interna alterará en los próximos meses: Bildu desaparecerá progresivamente para dar paso a la marca EH Bildu, la denominación que esta coalición -sumados los representantes de Aralar- emplea en el Parlamento Vasco desde el inicio de la actual legislatura.

En el proyecto político alumbrado por la izquierda abertzale, Eusko Alkartasuna y Alternatiba hace dos años se esbozó desde un principio la ampliación de esta misma fórmula a otras instituciones que no fueran ayuntamientos y juntas generales. Así, Amaiur tomó el relevo en las elecciones estatales y EH Bildu, con Aralar como nuevo socio, se postuló ante las urnas autonómicas. Pero Bildu tiene sus días contados. Desde hace un par de meses dio comienzo un proceso de "ehbildurización", como describen miembros de desde esta coalición, para sumar las siglas de Euskal Herria al nombre oficial de los grupos municipales que esta oferta presenta en numerosas localidades; o lo que es lo mismo, oficializar la inclusión de los dirigentes de Aralar en el ámbito local y foral.

El caso más significativo tiene lugar en las Juntas Generales de Gipuzkoa, plaza fuerte de la izquierda abertzale y donde el Gobierno capitaneado por Martín Garitano en la Diputación disfruta desde el inicio de la legislatura de una fiel aliada en la figura de la única juntera de Aralar, Maite Sarasua, quien ocupa plaza en el seno del Grupo Mixto. Fuentes de este partido destacan que Sarasua "funciona", a efectos prácticos, como un miembro más de Bildu en el Parlamento guipuzcoano, a pesar de que dada la reglamentación interna no ha sido integrada en el grupo que defiende en las Juntas la gestión del Gobierno foral. Esta misma realidad se repite en otras localidades, principalmente en Gipuzkoa, donde ediles de Aralar mantienen sus propias siglas en el ayuntamiento de turno, pero siempre con votos coincidentes con la posición de Bildu a la hora del debate.

En esta progresiva unificación, las Juntas Generales de Bizkaia han tomado la delantera a los demás territorios y desde el 27 de mayo el que era conocido en los últimos dos años como grupo juntero de Bildu adquirió una nueva denominación para ser rebautizado como grupo EH Bildu, tal y como refleja la web de esta institución. Araba y Gipuzkoa mantienen hasta la fecha el nombre original en los parlamentos territoriales, pese a que en el caso alavés desde hace cerca de dos meses las notas y comunicados derivados desde esta fuerza llevan el membrete de EH Bildu en su cabecera.

Idéntico cambio se repite al intentar acceder a través de Internet a los datos de la coalición. La página web a la que es derivado el usuario es la de EH Bildu. En Araba y Bizkaia no harán falta más modificaciones para integrar a los dirigentes de Aralar, ya que en ambos territorios carece de representación en Juntas y en las capitales. En Gasteiz los dirigentes han solicitado por escrito que en las informaciones sobre el grupo municipal abertzale figure como nueva denominación EH Bildu Gasteiz. En el Ayuntamiento de Bilbao también han adoptado la cabecera EH Bildu desde hace meses.