Mas y Rajoy departen durante varios minutos en la inauguración del AVE a Figueres
Fuerte apretón de manos, saludo cordial y charla durante varios minutos en el reencuentro entre ambos - Rajoy utiliza el tren como metáfora de las "vías de entendimiento y de la unión entre territorios"
BARCELONA. En medio de una gran expectación mediática -más de 200 periodistas se han acreditado para cubrir este trayecto inaugural del AVE-, Rajoy y Mas se han saludado cordialmente, con un fuerte apretón de manos y han hablado durante unos minutos.
Con un semblante relajado, ambos han intercambiado algunas palabras mientras esperaban, junto a la ministra de Fomento, Ana Pastor, la llegada de don Felipe.
Posteriormente, y acompañados también de la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna, y de la presidenta del Parlamento catalán, Núria de Gispert, han subido al tren, que ha partido puntualmente a las 11.00 horas de la estación de Sants con destino a Figueres y Girona.
La comitiva institucional viaja en el primer vagón, donde el príncipe, Mariano Rajoy, Artur Mas y Ana Pastor comparten mesa y conversación.
El príncipe se ha sentado junto a la ventanilla, al lado de Rajoy, mientras que Mas ha tomado asiento frente a don Felipe, acompañado de Ana Pastor.
"UNIR TERRITORIOS"
El presidente Mariano Rajoy ha celebrado inaugurar el tramo del AVE porque permite anular distancias y "unir territorios", al tiempo que ha instado a Cataluña a ejercer de "polo" de España en la recuperación económica.
Ante el Príncipe Felipe y el presidente catalán, Artur Mas, Rajoy ha subrayado en Girona que "las vías férreas han sido como costuras capaces de acercar los más diversos territorios en aras de una voluntad común".
El presidente español ha destacado además que el Gobierno ha puesto "el cien por cien de su voluntad política para priorizar una infraestructura vital para Cataluña como es este AVE, con una inversión de más de 3.700 millones de euros", una infraestructura que une a España con Francia.
En un momento en el que Mas abandera un proceso soberanista en Cataluña, Mariano Rajoy ha abogado por que esta Comunidad Autónoma lleve a la realidad "todo su potencial" y ejerza de "polo y pilastra de España, como dejó dicho el gran maestro gerundense Jaume Vicens Vives".
"Este AVE, por tanto, no es un hito aislado. Es, por el contrario, un relato inmejorable de nuestra ambición como país. Y es también la expresión tangible de los logros que podemos alcanzar juntos: porque es precisamente nuestra voluntad de avanzar juntos lo que nos permite abrir grandes caminos", ha señalado Rajoy.
El presidente ha considerado que "si los del AVE son raíles de prosperidad, también son vías de entendimiento" y que sólo estas vías de acercamiento permiten llegar "más lejos".
"La conclusión de este proyecto ha sido posible gracias al empuje que el Gobierno de la nación le ha dado desde el inicio de esta legislatura", ha añadido Rajoy.
Esta decidida apuesta, según Rajoy, responde a un convencimiento en que "esta tierra catalana, donde echó a andar el primer ferrocarril peninsular, merece, como sociedad y economía productiva de primer orden del país", unas infraestructuras "también de primer orden".
El presidente español ha recordado el compromiso de mejorar las comunicaciones ferroviarias en Cataluña y ha puesto como ejemplo de ellos "las inversiones del Estado: casi 10.000 millones de euros de 2000 a 2012".
"Cataluña es la comunidad que más inversiones ha recibido en el ámbito ferroviario", ha detallado Rajoy, que ha reiterado la importancia del tramo Barcelona-Girona-Figueres como parte del Corredor Mediterráneo, una infraestructura "clave" de la "franja costera mediterránea y de España entera".
Más en Política
-
Pradales pide a Sánchez que ponga orden pese al avance en Seguridad Social
-
El Supremo rechaza investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
-
Bruselas pone en duda que la amnistía sea de "interés general" por ser parte de "un acuerdo político"
-
López Miras llama a la calma y pide a Interior que evite un "campo de batalla" en Torre Pacheco