Bilbao. Los acontecimientos en la Consejería de Seguridad se están sucediendo a velocidad de vértigo tras el relevo de sus dirigentes. Así, el sindicato mayoritario ErNE celebrará hoy la primera concentración de protesta del mandato de Estefanía Beltrán de Heredia, tan solo cuatro días después de que esta jurara su cargo como consejera. El motivo de la movilización, que tendrá lugar ante la sede del Gobierno vasco en Lakua, es un error cometido por el anterior gabinete del PSE, que escamoteó a los agentes el cobro de los complementos en las nóminas de diciembre. Las prisas por tramitar una paga extra de Navidad que ha caído en saco roto están detrás del desaguisado.
ErNE denunció esta situación el martes, y calculó que los agentes habían perdido entre 300 y 600 euros. La reacción del actual Departamento fue inmediata y al día siguiente ofreció una solución: todos los ertzainas podrá cobrar este mismo mes lo adeudado si así lo solicitan. En caso de no reclamar las cuantías pendientes, estas serán abonadas en enero. Sin embargo, esta fórmula fue considerada insuficiente por ErNE, que expresará su malestar con la concentración de hoy, convocada con el lema Contra el robo salarial y para la que fletará varios autobuses.
En un duro comunicado, afirmaba ayer que "no es de recibo que, al robo de la extra de Navidad, se sume la incompetencia para robarnos parte del salario mensual". Exigía que "de manera inmediata procedan a ingresar las cantidades que nos han robado impunemente" y emplazaba a Seguridad a "tomar decisiones consensuadas para poner fin a esta situación de caos organizativo". A estas críticas se sumó ELA, que acusó a la consejera de mantener "una actitud continuista". "Lejos de corregir de inmediato una decisión arbitraria y chapucera, la avala y asume una deuda dejada en el cajón", censuró.
Contraste Esta situación contrasta con la que se produjo tras la llegada de Rodolfo Ares a Interior, en mayo de 2009. Tras destacar como azote de Javier Balza en el último tramo de su mandato, ErNE rebajó su nivel de beligerancia a la espera de valorar los cambios introducidos por Ares. Esta tregua duró poco, y durante la pasada legislatura se celebraron dos manifestaciones masivas de ertzainas en Bilbao.