Interior restringe el euskera en los 'christmas' de los presos de ETA
bilbao. La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio de Interior, ha restringido a la mínima expresión el uso del euskera en las felicitaciones que tienen derecho a enviar los reclusos de ETA con motivo de las fiestas navideñas. La razón de dicha limitación reside, según se puede desprender de la circular que envió a finales de noviembre a los presos, en la intención de Instituciones Penitenciarias de "evitar" que las postales navideñas estén sometidas a las mismas normas sobre intervención y retención de la correspondencia y, por tanto, se puedan "tramitar con celeridad". El texto deberá ser, además, "necesariamente breve", se precisa.
La circular establece que con motivo de las fiestas navideñas los reclusos de ETA puedan enviar cinco postales extra a la semana, además de las dos cartas a las que tienen derecho habitualmente, durante el periodo de validez de esta autorización, esto es, del 3 de diciembre al 6 de enero, o, lo que es lo mismo, durante cinco semanas.
en base a fórmulas Instituciones Penitenciarias aclara que los envíos extra solo pueden ser tarjetas o postales, y advierte de que serán devueltas al remitente si utilizan el euskera, a excepción de expresiones como "zorionak eta urte berri on", "Eguberri on", "erregen magoen gutuna", "urte berri, bizitza berri", "badator Olentzero", "zortea Loteria zozketan", "Gabon gaua zorion-tsua izan", "Gabon zahar gaua zoriontsua izan" o, puntualiza la circular, expresiones "similares".
Instituciones Penitenciarias también avisa de que no serán tramitadas las postales cuyo texto exceda de un máximo de tres líneas de texto, "entendiendo que la finalidad de dicha postal es la mera salutación y felicitaciones de familiares y amigos con motivo de la Navidad". También precisa que los reclusos no podrán enviar más de una felicitación por sobre.
Más en Política
-
Los trámites previos a los Presupuestos Generales del Estado acumulan retrasos pese al compromiso del Gobierno español
-
Premio para el vasco que envió a miles de estadounidenses a Euskadi
-
Pradales da un empujón al aprendizaje de euskera en las Euskal Etxeak de EE.UU.
-
La directora de Arkaute cede el testigo tras “iniciar todas las fases de la transformación”