GALDAKAO. El pueblo de Galdakao ha consensuado seguramente el programa con el mayor número de actos de Bizkaia para la conmemoración de los bombardeos fascistas que asolaron la localidad en 1937. Uno de ellos será un recorrido por los búnkeres que aún existen en Elexalde, Olabarri o Altamira. Dicho recorrido tendrá lugar el 19 de mayo, jornada en la que se cumplirá el 75 aniversario de la principal masacre aérea que sufrió el municipio.

La asociación para la recuperación de la memoria histórica Galdakao Gogora y el Ayuntamiento, junto con asociaciones locales, han ido de la mano, sin mayor protagonismo de unos u otros. Ayer presentaron un más que interesante programa de casi 25 actividades que comenzarán el lunes con la exposición de la Fundación Sabino Arana Nunca más. Los actos concluirán el 21 de junio con una conferencia sobre Guerra Civil y literatura.

El esfuerzo de un año entero de trabajo hombro con hombro, y dejando a un lado las diferencias ideológicas, ha merecido la pena. El resultado enriquece el presente galdakoztarra con charlas sobre fosas comunes, corresponsales de guerra, la Guerra Civil, historia y sociología, así como la derrota, exilio, rendición... También habrá teatro de calle, poesía, dantza, cine fórum con el documental de la Diputación Zerutik sua dator! y un acto institucional el 18 de mayo en recuerdo de las víctimas del bombardeo.

El programa, que se publicará en la web municipal y el blog de Galdakao Gogora, no baja en ningún momento su calidad. Así, el reconocido pianista de la localidad Juan Carlos Irizar compondrá un disco para la ocasión, que se representará en directo en Torrezabal el 4 de mayo. A todos los que acudan se les regalará la grabación en CD.

Otro homenaje previsto consistirá en un tributo a los futbolistas de la guerra. En el plano deportivo también habrá partidos de pelota de veteranos. Como subrayó la portavoz de Galdakao Gogora, Eunate Barroeta, con este programa florece la Primavera de la memoria en un pueblo que no quiere olvidar para que no vuelva a suceder. Jamás.