urkiola. Todavía hoy, la inmensa mayoría de personas desconoce el origen de la ubicación de la famosa roca de Urkiola. La piedra, a la que marean todos el 13 de junio, la instaló ahí el rector del Santuario de los Santos Antonios, Benito Vizcarra, hermano del monseñor Zacarías Vizcarra, ambos de Abadiño.
El historiador de Iurreta, Jon Irazabal Agirre, encontró "por casualidad" un recorte de prensa que confirma que Benito Vizcarra colocó la piedra de Urkiola. La fecha exacta fue el 29 de noviembre de 1929. Es decir, el mes que viene cumplirá ahí 82 años.
La Gaceta del Norte dejaba impreso para la historia que Vizcarra había colocado una piedra "en la campa o plazuela de la iglesia". El periodista de la época explicaba en su crónica las características de la roca que se colocó a modo de monumento. "Se trata de un conglomerado de piedras y piedrecitas y cantos y fósiles de innumerables clases que en forma tan particular se han mezclado y juntado con cemento no artificial", detallaba. Al parecer, el rector del Santuario era una persona con "gran sensibilidad" por todo lo que tenía que ver con la cultura -danzas, historia, estudios...- sobre Durangaldea. "Le llamó la atención la piedra y la llevó a ese lugar", resume Agirre.
El escueto titular que encabezó la noticia es también curioso: "Una fenomenal tortuga". Y es que la forma también llamó la atención del reportero, "devoto antoniano", se autodenominaba. "Unos dicen que se parece a un erizo; otros que a un topo; otros que a una paloma durmiente; otros que a un oso fatigado y rendido", informaba. El "incansable" párroco halló el "conglomerado" en un monte próximo y lo trasladó a la plazuela con el objeto de que "lo examinen tanto geólogos, ingenieros y estudiantes que durante el año acuden al Santuario". Y es en ese momento cuando la creencia heredada de que pudiera ser un meteorito coge fuerza. "Ya tienen un campo de estudio los que se dedican a los megalitos o aerolitos o meteoritos, etcétera, etcétera", apostillaba.